Vida Médica Volumen 76 N°3 2024 3 | Page 74

74 } VIDAMÉDICA / Historia de la Medicina

Walter Elliot y Richard Williams

LOS PRIMEROS MÉDICOS EN TIERRAS AUSTRALES

Dr . Matías Vieira Guevara , Encargado Unidad de Patrimonio Cultural Servicio de Salud Magallanes

El primer médico que marcó la historia de la salud en el sur de Chile fue el cirujano Walter Elliot , sobreviviente de la fragata Wager de la armada británica , que naufragó el 14 de mayo de 1741 en las islas del grupo Guayaneco , en la actual región de Aysén . Había formado parte de la flota a cargo de George Anson que zarpó en septiembre de 1740 desde Inglaterra para asediar las posesiones españolas del Pacífico . Amotinada la tripulación en tierra , fue abandonado -fiel a su capitán- , junto a unos pocos hombres , mientras los sublevados emprendían la fuga en una goleta hechiza , un cúter y un bote . Atendió a los náufragos por sus múltiples dolencias y carencias , hasta que él mismo sucumbió . Sería , por lo tanto , el primer médico sepultado en tierra patagónica . Un siglo después de la odisea de Elliot , el primer médico en intentar ejercer en estos confines fue Richard Williams , quien llegó en 1850 acompañando al misionero anglicano Allan Gardiner . Junto a otros cinco hombres , buscaban fundar una misión en los extremos sudorientales de Tierra del Fuego , para lo cual viajaron en el barco Ocean Queen y desembarcaron con un par de botes en la caleta Banner , de la isla Picton . La última vez que se les vio con vida estaban de pie , cabeza descubierta , entonando himnos sobre las chalupas , mientras el Ocean Queen desaparecía detrás de un cercano promontorio a la entrada del puerto . El resto de esta desgraciada , pero gloriosa aventura , lo conocemos a través de las cartas y diarios empapados que fueron hallados casi un año después al lado de los cadáveres carcomidos de estos abnegados religiosos . El primer golpe anímico lo sufrieron al percatarse que habían olvidado en el buque las municiones para sus armas de caza , o de defensa , llegado el caso . Hostilizados por los indígenas , los mismos a quienes habían venido a salvar desde tan lejos , debieron cambiar dos veces su campamento , instalándose finalmente -en todo sentido- , en Puerto Español , en la costa sur de la ahora conocida como Península Mitre . Este lugar era tan desolado y expuesto que casi nunca lo visitaban los indios de las canoas ni los del interior . El invierno fue excepcionalmente riguroso y los hombres no estaban preparados para afrontarlo . El escorbuto hizo estragos entre ellos . La mayor parte de lo que quedaba de las provisiones , que habían escondido en una cueva , fue inutilizada por una marea extraordinariamente alta causada por un gran temporal . Con excepción de un zorro , que cazaron con una trampa , tuvieron que vivir de unos pocos peces o pájaros marinos que encontraron cerca de la playa , y de algunos mariscos y algas . El doctor Williams , Erwin y tres pescadores de Cornwall se cobijaban en una cueva , mientras que Gardiner y el catequista Maidment vivían no muy lejos en uno de los botes . En junio murió uno de los pescadores y en el transcurso de junio y julio le siguieron los otros ; a pesar de todo , los sobrevivientes conservaron una admirable serenidad . En agosto sólo quedaban con vida el doctor Williams y Allan Gardiner . Ambos estaban tan débiles que ni siquiera podían atravesar arrastrándose la corta distancia entre la cueva y el bote . El doctor Williams debió morir cerca del 26 de agosto . Manifiesta en su última carta que no cambiaría su situación por ninguna otra y termina diciendo : “ Soy más feliz de lo que puedo expresar ”. Las últimas palabras escritas de Gardiner datan del 5 de septiembre y también revelan el estado de éxtasis religioso en que pereció .