Vida Médica Volumen 76 N°1 2024 | Page 66

66 }
VIDAMÉDICA / Médicos Literatos

Médicos Literatos

“ NO MIRES AL CIELO ”

El Dr . Enrique Wagemann Bull es Médico Dermatólogo , Profesor Titular de la Universidad San Sebastián , donde trabaja desde hace veintiséis años y escritor de tiempo parcial . Nació en Concepción el año 1962 , donde vive actualmente . En los últimos veinte años ha publicado cinco libros , incluidos dos ediciones del Manual de Dermatología para Médicos Generales , las novelas Nubes de Primavera y Tierras Blancas y la biografía de su padre , que tituló Misión Cumplida . Su afición por la literatura se remonta a la niñez y adolescencia , cuando participaba con cuentos y novelas cortas en concursos regionales y nacionales , obteniendo varios galardones .
En esta ocasión , el autor nos asombra con la novela No mires al cielo . Una ficción histórica ambientada en Sudamérica de la segunda mitad del siglo XX , en un país imaginario y sin nombre , con personajes que nunca existieron , pero que -al mismo tiempo- siempre han estado . La trama sigue la vida de Esteban de la Guardia , un emprendedor agrícola que deberá enfrentar desastres naturales , resentimientos , sueños , frustraciones y una serie de conflictos morales heredados de su propio pasado y de su tierra . Con una escritura inteligente , el autor nos brinda una obra entretenida , que a la vez es profunda y reflexiva . El libro en formato digital y papel está disponible en varias plataformas , como Aguja Literaria ( www . agujaliteraria . com ) y Amazon ( www . amazon . com ).

“ HORROR FACIEM ”

Es una novela de terror que narra los extraños sucesos que ocurren en la sala Blanca Marchant del Hospital El Redentor , donde su protagonista , el Dr . Rodolfo Gress , vive con el recuerdo de una experiencia aterradora vivida en dicho lugar en su época de estudiante , situación que lo llevó a evitar aquella sala por años , hasta que tiempo después , el “ destino ” lo lleva a trabajar en aquel lugar como médico tratante . Allí , Gress es atormentado por su jefe , el Dr . Echeverría , quien oculta algunos secretos que el joven médico deberá develar , mientras intenta esclarecer las inexplicables muertes de funcionarios y pacientes ligados a la sala , la cual parece ser un portal al infierno . La obra , que ya agotó su primera edición , utiliza el terror como un medio para contar una historia de hospital y cuenta con varias situaciones reales que el autor ha vivido en sus 17 años como médico dentro del que constituye la verdadera inspiración para la novela : El Hospital del Salvador .
BIOGRAFÍA AUTOR : El Dr . Daniel Erlij Opazo es Médico Cirujano egresado de la USACH , el año 2006 . Realizó su especialidad de Medicina Interna en la Universidad de Chile en la sede oriente ( Hospital del Salvador ) entre los años 2007-2010 y luego la subespecialidad de Reumatología entre el 2011-2013 en el mismo lugar . Es profesor asociado de la Universidad de Chile , donde fue subdirector del Departamento de Medicina de la sede Oriente y es profesor asociado de la Universidad Finis Terrae . En ambas casas de estudio realiza actividades de pre y postgrado y ha recibido varios reconocimientos como mejor docente . Es autor de la premiada novela gráfica Inmuno : invasión a Corpus y ha recibido reconocimientos en convocatorias de cuentos de terror latinoamericanos .