Vida Médica Volumen 76 N°1 2024 | Page 55

VIDAMÉDICA / FalmedEduca
{ 55
Como nueva secretaria técnica de Udegen , ¿ Qué puntos destacaría del servicio de asesoramiento y representación que entrega la Unidad a los médicos y médicas ?
Udegen ha logrado posicionarse rápidamente en cuanto al número de atenciones demandadas . Probablemente porque los temas de género y maternidad , si bien han estado presentes siempre entre nuestros colegiados y colegiadas , no habían tenido una vía para resolverse , tanto en relación a consultas como temas laborales más complejos . Destacar además el rol relevante que tuvo Udegen durante la pandemia en relación a temas como la protección de la maternidad y el teletrabajo
Dra . María José Puga Secretaria Técnica UDEGEN
“ Es fundamental aumentar la cobertura e información sobre los beneficios que entrega UDEGEN entre las y los colegas ”.
La también ex presidenta del Consejo Regional Los Ríos de Colmed destaca el trabajo brindado por la Unidad de Defensa de Género y entrega los principales lineamientos para esta nueva etapa .
¿ Cuáles son los principales énfasis o lineamientos que usted proyecta realizar como secretaria técnica de Udegen ?
Mantener el trabajo realizado en educación y prevención en temas de género , junto con la creciente asesoría jurídica y abordaje de casos . Todo esto sin abandonar la relación de asesoría jurídica a COLMED en temas de género . Es fundamental aumentar la cobertura e información sobre los beneficios que entrega Udegen entre las y los colegas ; y por sobre todo intensificar la educación en temas laborales que involucran temas de género como son los beneficios parentales , el acoso sexual , la discriminación , etc ., siguiendo los lineamientos de Falmed de actuar preventivamente tal como se ha venido desarrollando en Falmed Educa , charlas , webinars , infografías , cápsulas y otros medios de difusión .
¿ Cuáles son las materias Udmp que han requerido mayor consulta por parte de los médicos ?
Dr . Gonzalo Mutizábal Secretario Técnico UDMP
“ Nuestra tarea más urgente es difundir la existencia de esta unidad dentro del gremio médico ”.
El directivo a cargo de la Unidad de Defensa de la Medicina Privada se refirió a las principales materias de consulta que ha recibido la Unidad y los énfasis que tendrá su nueva gestión .
Antes que nada , quería comentar que hoy tenemos un gran problema en curso , se trata de la crisis de las Isapres que ha puesto en riesgo el sistema de salud lo que repercute en los prestadores institucionales , las clínicas y hospitales privados con la percepción de amenaza de un “ quiebre total del sistema ”, que los dejaría en posición de simples acreedores de deudas prácticamente incobrables ( aunque sus pacientes hayan tenido contratos vigentes con las aseguradoras ), ante lo cual nos mantenemos atentos .
Las consultas realizadas con mayor frecuencia a los abogados de la unidad dicen relación con la constitución de sociedades médicas , asesoría y revisiones de contratos con diversas instituciones privadas y asesorías por inconvenientes con prestadores .
¿ Cuáles son los principales énfasis o lineamientos que proyecta realizar como secretario técnico de Udmp ?
Lo más importante y nuestra tarea más urgente es difundir la existencia de esta unidad dentro del gremio médico , informando que presta asesoría en los distintos problemas que pueda tener un médico en su práctica privada habitual y que para acceder a estos servicios deben estar colegiados y afiliados a FALMED .