42}
VIDAMÉDICA / FalmedEduca
Dra . Claudia Chartier Vicepresidenta Falmed maltrato o abuso sexual . Para lograrlo , debimos presentar nuestro proyecto a todos los regionales , y aclarar sus dudas . Posteriormente se presentó ante el Honorable Consejo Nacional , donde fue aprobado por amplia mayoría . Además , como directorio decidimos adelantar la edad para quedar liberados de la cuota social . También nos involucramos en el desarrollo y lanzamiento del libro de Derecho Médico , tomo II y III , un trabajo colaborativo entre médicos y abogados de nuestra Fundación . Se robusteció la Unidad de Defensa de Género . Con la aprobación del HCN se compró el piso 16 del edificio de Miraflores 222 , logrando con esto una infraestructura adecuada para albergar a la dotación de abogados , y un espacio adecuado para la atención de los colegiados y colegiadas .
“ Los principales énfasis estuvieron en valorar el equipo de funcionarios con los que trabajamos ”.
La cirujana infantil ovallina realiza un repaso a los hitos más destacados de la gestión 2021-2023 .
¿ Qué hitos o proyectos de la Fundación destacaría como los más relevantes y que marcaron al Directorio del periodo 2021-2023 ?
Una de las primeras acciones fue entender que se requería modificar el convenio mandato de Falmed , donde quedara explícito que no defenderíamos a los colegas acusados por
¿ Cuáles son los principales énfasis que marcaron la gestión del Directorio 2021-2023 ?
Los principales énfasis estuvieron puestos , a mi juicio , en generar valor para el equipo de funcionarios con los que trabajamos , tanto administrativos como abogados . Es un tremendo equipo de trabajo , capaz , versátil y muy comprometido con la Fundación ; realmente son una familia que nos acogió como directorio , nos enseñó y acompañó durante todo el camino . Les estoy muy agradecida .
Dr . Ignacio de la Torre Tesorero Falmed
“ El corazón de nuestra Fundación radica en la labor que realizan nuestros abogados ”.
El directivo destaca que los médicos reconocen a Falmed por su preocupación de reducir los riesgos médico – legales , a través de la educación y formación de sus asociados .
¿ Qué hitos o proyectos de la Fundación destacaría como los más relevantes y que marcaron al Directorio del periodo 2021-2023 ?
Pienso que los hitos o proyectos más relevantes del directorio 2021-2023 tienen relación con haber podido potenciar la Unidad de Defensa de Género , la Unidad de
Defensa Laboral Médica y la Unidad de Defensa de la Medicina Privada que , sin lugar a dudas , contribuyeron positivamente a acercar la Fundación a nuestros asociados . Algo que resalta la gestión del directorio anterior , fue destacar reiteradamente que el corazón de nuestra Fundación radica en la labor que realizan nuestros abogados , la que ha debido comunicarse muy bien , ya que los tiempos legales son distintos a los de la medicina . Por lo tanto , muchas veces , los médicos y médicas que se ven en una situación médico-legal , buscan resultados inmediatos y han debido comprender que los ritmos son distintos , lo que hemos sabido transmitir con empatía .
¿ Cuáles son los principales énfasis que marcaron la gestión del Directorio 2021-2023 ?
Fue muy importante avanzar en áreas de protección de la labor médica como con UDEL y sus Unidades : Udelam , focalizada y especializada , principalmente , en centros públicos , la defensa de la labor médica privada y de género . Los médicos reconocen a Falmed por su preocupación de reducir los riesgos médico – legales , a través de la educación y formación de sus asociados , también potenciando las buenas prácticas clínicas , las buenas condiciones laborales , evitando que se produzcan condiciones de riesgo , por ejemplo , en infraestructura , recurso humano y equipamiento , alertando a los médicos cuando debiesen no continuar , avisando a las autoridades de los servicios de salud respectivos .