Vida Médica Volumen 76 N°1 2024 | Page 37

VIDAMÉDICA / Redes Sociales { 37
Isabel Alvarado : Nuestra preocupación es proteger intensamente el medio ambiente , es decir , cuidar los bosques , zonas protegidas , humedales , quebradas . Luego de los terribles incendios , nuevas plantaciones de árboles como el Peumo y recuperar la flora autóctona .
Enry Formas : Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico , deben controlarse al máximo mediante leyes especiales .
Herminia Pizarro : El medio ambiente es un problema multidisciplinario que requiere de un marco conceptual por parte de las diferentes disciplinas que intervienen en él . Ejemplo claro son las empresas mineras en la II REGIÓN , han contribuido al deterioro del medio ambiente que pasa a constituir un problema serio en la salud de los habitantes .
Carmen Velis : Creo que falta cultura y educación real acerca de diferentes temas de debate , ya que muchos se incluyen a sumarse a un lado defensivo u opositor sin tener idea de la verdad y más aún sin plantear soluciones a los problemas .
Marcela Harris : Por supuesto , los habitantes deben cooperar . Tratar de que gobiernos y empresas comiencen a ayudar , rápidamente , a nuestra Tierra .
Marisol Peralta : Cada uno puede ser parte activa desde casa . Personalmente , mi hogar es ecológico , porque uso productos ecológicos biodegradables . Hay que crear esa conciencia .
Isabel Fernández Hernández : Más puntos para reciclar plásticos , no sólo botellas , también bolsas y recipientes .
Manuel Espinoza : Hay que empezar por educar a la ciudadanía , para civilizarla en cuanto al comportamiento , si no ayudan a cuidar los bienes y servicios , como el aseo , no ayuden a ensuciar , incluidas sus mascotas .
Estrella Llanos Barrios : Menos contaminación . Mucha más educación y cultura .
Gloria Angélica Inostroza Teillie : El reciclaje del agua , basura , desechos orgánicos . Reforestación con flores y árboles nativos . Aprender a tener huertas orgánicas .
María Salas : Yo creo que reciclar . Estamos muy lejos de tomar conciencia que reciclando ayudaremos a descontaminar .
Claudia Pino : Reforestación nativa , utilización austera del agua y todos los recursos naturales que nos rodean . Educación para la vida futura y los cambios que habrá .
Edu Gatos : Cantidad y calidad de nuestras áreas verdes .