VIDAMÉDICA / CRÓNICA
{ 71 médicos concurrían a alimentarse después de exigentes clases y / o prácticas clínicas . Asimismo , hubo espacio para recordar a aquellos compañeros que ya dejaron esta vida , un momento de tristeza , pero de profundo afecto por aquellos que partieron en etapas tempranas . Fue un reencuentro con la ilusión de volver a ser por unas horas los jóvenes que fuimos : idealistas , sencillos , diversos , alegres , caminantes , protagonistas de una época de profundos cambios , lideres de numerosos discípulos , sembradores de mil árboles y escritores de innumerables historias . El saludo que envió la actual Rectora de la Universidad de Chile , Rosa Devés , a través un video , generó un momento particularmente conmovedor . En su intervención , la autoridad universitaria nos hizo recordar el contexto histórico del periodo en que realizamos nuestros estudios de medicina ( 1976-1982 ), e hizo expresa mención a que nuestra generación demostró su coraje y su lucha por los valores propios de la Universidad , como lo es la libertad , esto haciendo alusión a la decisión de nuestro curso de no realizar la ceremonia de graduación dada la censura que la autoridad de la época quería imponer al discurso de los egresados . Este incidente determinó que nuestra ceremonia de graduación se realizara 20 años después , cuando los espacios de libertad se habían recuperado gracias al retorno de la democracia en nuestro país . Para la ocasión el autor del presente articulo elaboró un poema conceptual donde se hace un recorrido por las diferentes etapas que pasa un médico , desde su periodo de estudiante hasta los 40 años de profesión que se celebraban en el encuentro , éste fue complementado por una breve prosa en la cual se hacía una breve reflexión relativa a la celebración y a la historia construida por cada uno de los asistentes en sus cuatro décadas de médico , la cual paso a transcribir : “ Cuarenta años de médico conmemoramos hoy , momento propicio para celebrar y reflexionar . Sí , celebrar ; porque si bien el tiempo transcurre inexorable , cada uno de nosotros ha tenido la oportunidad y el privilegio de construir su propia historia , los pormenores de ella son inherentes a nuestro ser , pero sus efectos están reflejados en nuestra familia , en nuestros compañeros de trabajo , en nuestros amigos , en nuestros pacientes , en fin , en todo aquello en lo cual nuestro sello se hace presente . También es una oportunidad para reflexionar sobre el camino que hemos recorrido , en este sentido las palabras de José Luis Borges nos pueden ayudar a reencantarnos con las cosas simples de la vida , cuando afirma que en su vida le habría gustado contemplar más atardeceres ; por otra parte , Amado Nervo nos puede inspirar con su poesía cuando señala que él fue el arquitecto de su propio destino . Nuestra reflexión nos debiera mostrar , que el mayor logro que podemos exhibir es que la senda recorrida es la que algún día soñamos y que la historia que hemos construido gratifica profundamente nuestro ser ”. El poema que antecedía a esta reflexión fue entregado en un pergamino junto a una espiga como recuerdo a todos los asistentes . Este escrito , junto con la foto de todos los participantes en el encuentro , constituyen registros que dan cuenta de la emotividad y del profundo espíritu de fraternidad de esta conmemoración . Finalmente , solo cabe felicitar y hacer un sentido reconocimiento a la comisión organizadora integrada por los Doctores ( as ) Rodrigo Rivera , Marcela Rojas , Luis Rodríguez , Cecilia Morales , Dagoberto Pizarro , Nelson Wohllk , Claudia Martínez y Juana Paredes , quienes con encomiable esfuerzo , dedicación y mucho afecto fueron los artífices este hermosa y extremadamente afectuosa celebración . Colegas y amigos de toda una vida , muchas gracias por haber compartido esta inolvidable conmemoración .
MÉDICO
Sublimes sueños , Orgullo familiar , Reconocimiento social . Arduos estudios , Agotadoras jornadas , Exigentes certámenes , Constituyen la cotidianidad Del estudiante de medicina .
Compleja realidad , Agrias adversidades , Inseguridad profesional Dolorosos desaciertos , Esperanzadores logros , Incipientes reconocimientos Fortalecen y consolidan Tu genuina vocación .
Precisión diagnóstica , Certeza terapéutica Efectividad clínica Caracterizan tu quehacer . Conocimiento , experiencia Rigurosidad y sensatez Dan cuenta De una consolidada madurez .
Cuatro Décadas De esmerada labor , Inspiran una profunda Y juiciosa reflexión , La senda que recorrí ¿ Es la que algún día soñé ?, La historia que construí ¿ Gratifica mi Ser ?