Vida Médica Volumen 75 N°1 2023 1 | Page 48

48 } VIDAMÉDICA / FSG

Seguro complementario de salud

PREOCUPADOS DEL BIENESTAR DE LAS Y LOS COLEGIADOS Y SUS FAMILIAS

Además de contar con coberturas exclusivas , una de las características que hacen particular y beneficioso a este seguro , es que además de incorporar a los afiliados y afiliadas hasta los 90 años como edad máxima , cuenta con un “ Plan para Padres ”.
Por Patricio Azolas Álvarez

Una gran acogida e interés ha tenido , por parte de los médicos y médicas afiliados al Colegio Médico , este beneficio implementado por el Gremio hace un poco más de un año , ya que desde su puesta en marcha se han sumado 4.340 profesionales , quienes ya cuentan con una cobertura inigualable en el mercado . ( ver gráfico N ° 1 ) Asimismo , respecto de los colegiados y colegiadas que han incorporado a sus cargas familiares , totalizan 10.380 suscritos y 900 padres que se han sumado desde que opera este beneficio hasta el cierre de esta nota ( febrero del 2023 ). “ No cabe duda que nos justaría seguir incrementando el número de inscritos al Seguro Complementario de Salud porque esto nos permitirá tener una mejor capacidad de negociación y así obtener mejores beneficios , los cuales durante la renovación del convenio para el año 2023 , ya tiene importantes mejoras respecto al del año 2022 . Un ejemplo de lo anterior , es que obtuvimos 10 membresías anuales gratuitas y que nosotros queremos traspasar a la Agrupación de Médicos Mayores ”, explica el tesorero del Colegio Médico y director del Fondo de Solidaridad Gremial , Dr . Jaime Sepúlveda . Este Seguro Complementario de Salud de Vida Security tiene como objetivo que los más de 30 mil afiliadas y afiliados que pertenecen al Colmed , puedan inscribirse y contar con este beneficio que permite auxiliar económicamente a quienes tengan que recurrir a él en momentos de mayores gastos médicos y hospitalarios . “ Hasta la fecha se han reembolsado casi $ 4 mil millones ”, señala el Dr . Sepúlveda . Cabe destacar que esta iniciativa fue diseñada de forma exclusiva y en condiciones preferentes de cobertura , prestaciones y a un precio más conveniente . Este beneficio permitió concretar una de las propuestas que desde hace mucho tiempo impulsó la Directiva Nacional del Colegio Médico . Pueden acceder a él todos los colegiados y colegiadas titulares y sus cargas que cumplan con la edad solicitada por el seguro . El precio por persona es UF 0.92 mensual ( IVA incluido ) para los pertenecientes al FSG y UF 0,99 mensual ( IVA incluido ) para quienes no pertenezcan al fondo . Éste puede ser cobrado a través de Pago Automático de Cuentas ( PAC ) o Pago Automático de Tarjeta ( PAT ) que ya tiene contratados con el colegio o WebPay Colmed y Transferencia a la cuenta del Colegio . Para su comodidad , de no tener contratado un medio de pago automático , le recomendamos inscribir el cobro vía ( PAC ) en su banco principal , proceso que es muy rápido y se realiza en pocos pasos .

EN QUÉ SE UTILIZA EL SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD El éxito de este beneficio refleja un uso que ha impactado en casi la totalidad de quienes ya lo conocen . Por ejemplo , del total de asegurados ( 4.340 ) el 96 % ha utilizado el seguro , vale decir 4.166 de los suscritos . En cuanto al destino de los recursos , el 29 % ha ocupado el seguro para la compra de medicamentos ; 27 % para exámenes de laboratorios ; 16 % para consultas médicas y 10 % para exámenes radiológicos , que figuran entre los requerimientos más demandados . El balance es que se ha gastado 97,3 % en salud y un 2,7 % en odontología . Al respecto , el Dr . Sepúlveda , destaca que el Seguro Complementario de Salud entrega beneficios exclusivos a los asociados y asociadas al Gremio , a sus cargas familiares , a sus padres y que no se encuentran la oferta de mercado de otras empresas , así como de un componente solidario . “ Es un seguro igual para todos , no hay discriminación por edad . Esto que pudiera ser desventajoso para los más jóvenes , es muy ventajoso para la gran mayoría que no lo son y no lo somos , y que introduce un mecanismo de solidaridad para todos los afiliados y afiliadas al Colegio Médico y Fondo de Solidaridad Gremial . También , permite a los médicos jóvenes incluir a sus padres , cosa que no admiten todos los seguros complementarios . Además , los beneficios tienen un monto máximo por asegurado , a diferencia de otros seguros que es por todos los inscritos . Tiene una cobertura para el colegiado , su cónyuge o pareja hasta los 90 años y los hijos hasta los 28 años ; el reembolso de salud es por persona asegurada hasta 500 UF que no es igual para todos y medicamentos genéricos sin tope ”, resalta el Tesorero del Colmed .