42 } VIDAMÉDICA / INCENDIOS
LOS ÁNGELES : OPERATIVO OFTALMOLÓGICO EN NACIMIENTO
Varias han sido las actividades realizadas por nuestro regional , como un aporte directo a Bomberos con agua y barritas a cereal , difusión sobre centralización de acopio y una campaña solidaria con aporte de dinero a través de la cuenta corriente del regional . Además , han estado informando a la comunidad , con mensajes en redes sociales sobre autocuidado y priorización de recursos a instituciones de ayuda . Asimismo , organizaron un operativo médico oftalmológico para afectados por los incendios de la comuna de Nacimiento , en conjunto con el Servicio de Salud Biobío , Ministerio de Salud y el Municipio local , además de la colaboración de nuestro Consejo Regional de Santiago . Éste se realizó en las postas de Dollinco y Culenco e incluyó atención domiciliaria para quienes no pudieron desplazarse hasta dichos recintos , permitiendo la atención de 125 personas , gracias al trabajo voluntario de oftalmólogos , Tecnólogos Médicos de ATEMOOCH , TENS , Kinesióloga , psicóloga y enfermeras . En la oportunidad se prescribieron tratamientos , recetas de lentes que se perdieron en los siniestros y se entregaron medicamentos . En esta línea , el Dr . Medina enfatizó en la gravedad de la situación , ya que muchas personas , además de perder sus casas , perdieron también su sustento económico , como sus animales y cultivos , por lo que hizo un llamado a las autoridades a acelerar las ayudas socioeconómicas . “ Necesitamos una reconstrucción rápida , tanto de las viviendas y de los servicios básicos y un apoyo fundamental para que estas personas recuperen su capacidad productiva , porque si no se va a generar más pobreza ”, enfatiza .
ARAUCANÍA : DONACIONES Y ATENCIONES MÉDICAS
Desde el Colegio Médico Araucanía llevaron donaciones de comida , agua , pañales , útiles de aseo a la comuna de Purén , donde además acudieron médicos de Temuco y Angol y representantes del Colegio de Enfermeras para realizar atenciones de salud a quienes pudieran necesitarlo . También , se envió una camioneta con bidones de agua a Lumaco . Su presidente , el Dr . Marco Cuminao , recuerda que “ ha sido una experiencia tremenda desde el punto de vista humano , profesional . Compartimos con los colegas que estuvieron trabajando allá en una zona que estaba llena de los efectos de los incendios . Recordemos que el hospital de Purén fue evacuado , los pacientes fueron sacados a otros hospitales ”. Además , organizaron un operativo oftalmológico en conjunto con el Centro Oftamédica y en coordinación con el Servicio de Salud Araucanía Norte , en las comunas Purén y Lumaco . Las principales atenciones entregadas fueron evaluaciones de función ocular , retiro de cuerpos extraños , gestión de derivaciones a especialistas , entrega de recetas de lentes y tratamientos para la conjuntivitis . En total fueron 120 pacientes los beneficiados por esta actividad , 40 de Lumaco y 80 de Purén , entre vecinos , bomberos y brigadistas .
SANTIAGO : APOYO DESDE LA DISTANCIA
Pese a no estar en la zona afectada por los incendios , nuestro Consejo Regional Santiago se movilizó desde el día uno para ir en ayuda de las víctimas y de quienes estuvieron trabajando para combatir los incendios . Para ello , dispuso su sede como centro de acopio en la Región Metropolitana , para quienes quisieran colaborar desde la distancia . Con ayuda de sus colegiados y colegiadas , logró reunir más de 1.200 kilos de donativos que envió a diferentes lugares con la colaboración de la compañía de logística FedEx . Además , dispuso ayudas económicas para los regionales del COLMED de las zonas más afectadas , en Los Ángeles , Chillán , Araucanía y Concepción , para que ellos pudieran utilizarla de la mejor forma , que las autoridades locales y comunales les solicitaran . También , con el propósito de apoyar las labores de contención de los incendios , donaron mil antiparras SteelPro al Ministerio de Salud . Asimismo , su vicepresidente , Dr . Iván Mendoza , participó en el operativo oftalmológico que se realizó en Nacimiento . “ Entregamos cosas específicas levantadas por el presidente del Colegio Médico de Los Ángeles , el Dr . Luis Medina . Donamos ollas y utensilios para cocinar , porque la gente tenía comida , pero no cómo cocinarla ”, señala el dirigente .