40 } VIDAMÉDICA / INCENDIOS
Tras los incendios que han afectados distintas zonas del país
REGIONALES DEL COLMED MOVILIZADOS PARA AYUDAR A SUS COMUNIDADES
En medio de los trágicos siniestros que han dejado miles de damnificados , nuestros consejos regionales se han organizado para colaborar en esta emergencia , funcionando como centros de acopio y organizando operativos médicos para atender a quienes lo han perdido todo .
Por Daniela Zúñiga Ríos
Primero de febrero de 2023 y la Dirección Meteorológica de Chile anuncia una ola de calor de Maule a la Araucanía , con temperaturas que podrían llegar a los 40 º. Las autoridades solicitan extremar medidas para evitar incendios forestales , pero tanto la acción humana -por negligencia o derechamente de manera intencional- , mezcladas con las altas temperaturas desatan la tormenta perfecta , iniciando una serie de mega incendios simultáneos en distintas localidades del país , los cuales hasta el cierre de esta edición ( 28 de febrero ), habían afectado más de 458.000 hectáreas , destruido 2.410 viviendas , 13 establecimientos educacionales y un centro de salud ; y dejado a 7.651 damnificados , 25 fallecidos , 6.552 productores agrícolas afectados y más de 20 mil animales muertos , en la zona centro y sur del país .
Y antes de ello , el 22 de diciembre de 2022 , el sector alto de Viña del Mar también se enfrentó a la fuerza de las llamas , con un incendio que arrasó más de 120 hectáreas , dejando dos fallecidos , 67 lesionados , 371 viviendas dañadas y 1.040 personas damnificadas , de acuerdo a los datos entregados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia . Nuestro Colegio no quedó indiferente ante este desolador escenario y rápidamente , a través de sus distintos Consejos Regionales ubicados en las zonas afectadas y en Santiago , comenzó a realizar gestiones para ir en ayuda de sus comunidades . Campañas de recolección de alimentos , medicamentos , ropa y enseres , entregas de agua potable , gestiones para apoyar turnos y operativos médicos , fueron parte de las principales acciones llevadas a cabo en el marco de la emergencia .
VIÑA DEL MAR : NAVIDAD CON SENTIDO
Además de lo difícil que es perder los recuerdos de una vida y lo que se ha construido con tanto esfuerzo , este incendio se dio en una fecha en que muchas familias se preparaban para celebrar la navidad , en especial los más pequeños que con ansias esperaban que el Viejito Pascuero les trajera lo que le habían pedido . Es por esta razón que además de recolectar alimentos , ropa y útiles de aseo , la campaña de nuestro Consejo Regional Valparaíso se enfocó en reunir juguetes y dulces para poder entregar un momento de distracción y alegría -dentro de lo posible- , especialmente a los más pequeños . De esta forma , lograron llevar decenas de cajas navideñas a los albergues dispuestos en la comuna . Asimismo , junto al Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota , el Ministerio de Salud y el Municipio , organizaron dos operativos oftalmológicos , ambos con el apoyo de voluntarios de ATEMOOCH y SOCHIOF , los cuales se realizaron el 25 de diciembre en el Consultorio Adosado de Especialidades del Hospital Gustavo Fricke , el SAPU Las Torres y en el sitio del siniestro ; y otro el 15 de enero en el Hospital Dr . Gustavo Fricke , y a través de Unidades Móviles en las juntas de vecinos Paz y Progreso , Tranque Sur y Vista Las Palmas . El objetivo fue atender a quienes hubieran sufrido lesiones producto del incendio o labores de limpieza del lugar o que requirieran recuperar sus medicamentos o lentes . El tipo de atenciones se basó principalmente en screening visual , examen de vicios de refracción , atención de urgencias oftalmológicas y fondos de ojo , y también se realizaron tratamientos con láser . Además , el 7 de febrero se realizó la entrega de los lentes indicados en el marco de estas actividades asistenciales .