VIDAMÉDICA / DÍA DEL MÉDICO { 37
CONDECORACIÓN DE HONOR DE LA ORDEN MÉDICA CHILENA Este premio instaurado en el año 1970 es el máximo reconocimiento de nuestra orden a la trayectoria profesional y personal , el cual este 2022 recayó en el querido Dr . Ricardo Peña González , histórico dirigente del Colegio Médico . Especialista en Cirugía y Medicina de Urgencia , cuenta con una larga trayectoria tanto en el servicio público hospitalario , como en lo académico . Fue General de Zona en los Hospitales de Lontué , Molina , Talca y Curicó , en la Región del Maule . Trabajó en el Hospital Barros Luco , en el Hospital de Urgencia de Asistencia Pública ( ex Posta Central ) y el Hospital San José y hasta la fecha trabaja como académico en la Universidad de Santiago de Chile , donde además dirigió la Escuela de Medicina , entre 2009 y 2011 . Destacado dirigente gremial en el Colegio Médico , específicamente en Santiago , donde fue Consejero Regional y General y ocupó el cargo de Presidente por dos períodos consecutivos , entre 1996 y 2002 ; y además ejerció como Secretario y de Tesorero . Dentro de sus diversos logros en lo gremial , destaca el haber liderado el movimiento de urgencia de los años 90 , y luego las negociaciones que culminan con la promulgación de la Ley que crea el artículo 44 y el descanso compensatorio para los colegas que cumplen 20 años , en sistema de turnos de 28 horas . “ A pesar de todos los sinsabores que pueda tener nuestra profesión , las alegrías que nos da , son mayores . No hay nada más grato que recibir la sonrisa de una madre cuando le entregamos a su hijo después de operarlo , en buenas condiciones , para llevarlo de regreso a su casa ; o cuando le mostramos el hijo a una madre que acaba de dar a luz , ese es el mejor pago que puede recibir un médico . Qué trabajo puede tener estas acciones , si no es el de médico . Por eso soy un enamorado de mi profesión ”, destacó el Dr . Peña . Igualmente , agregó que “ para nosotros , esta ceremonia de 50 años ha sido como una sanación , porque nuestra ceremonia de titulación fue muy tormentosa , porque vinieron situaciones que mancillaron el último año académico que teníamos antes de salir y que mostró la crisis social que estamos viviendo ”. En esta línea , hizo un llamado a sus colegas que se dedican a la docencia , para que le hagan ver a sus alumnos que “ la unión del gremio médico permite traer paz y tranquilidad al país y por eso no podemos perdernos en discusiones subalternas , por eso debemos ser un faro , como lo fueron los fundadores del Colegio Médico , para la salud pública chilena ”.
PREMIOS DE ÉTICA , SOLIDARIDAD Y MEJORES EGRESA- DOS Y EGRESADAS Velar por la ética del ejercicio profesional , es uno de los roles principales que tiene nuestro Colegio Médico de Chile , y para incentivar y destacar el trabajo de las y los colegiados en esta área , se entrega el Premio de Ética del Colegio Médico al mejor trabajo inédito o publicado durante el año en curso sobre esta materia . Este 2022 , los ganadores fueron los doctores Santiago Parry Ramírez , Sebastián Vega Toro y Maritchu Bombín Sanhueza , con su trabajo “ Cirugía innecesaria ”.
Igualmente , a través del Premio a la Solidaridad se busca reconocer el aporte de cada colegiado y colegiada , que permite que nuestro Fondo de Solidaridad Gremial entregue apoyos en casos de problemas económicos o de salud a nuestros médicos y médicas . Éste consiste en un apoyo económico equivalente a una Cuota Mortuoria ( 550 UF ) que se divide en 5 ganadores , que reciben el dinero para libre disposición . Este año , los afortunados fueron la Dra . María Fernanda Gálvez Solar , de nuestro Colmed Antofagasta ; el Dr . Matías Honorato Guzmán , la Dra . Valentina Salas Bermúdes y el Dr . Daniel Donoso Pizarro , de nuestro Regional Santiago ; y la Dra . Margot Acuña San Martín , de nuestro Regional Araucanía . Y para reconocer también a quienes están comenzando su carrera como profesionales , se premió a las y los mejores egresados de las Facultades de Medicina del país , destacando entre ellos y ellas la Dra . Paula Almeida Abarcia , de la Universidad de Chile , que obtuvo el Premio de Honor , por sus atributos académicos , profesionales y humanos .