Vida Médica Volumen 74 N°3 2022 N°3 | Page 46

46}
VIDAMÉDICA / FalmedEduca
La exitosa estrategia legal que frenó la arremetida de la Compin

PLAZOS RAZONABLES PARA

LA ENTREGA DE INFORMES COMPLEMENTARIOS EN LICENCIAS MÉDICAS

En 2021 , un grupo de médicos y médicas fueron requeridos por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez ( Compin ), con el motivo de extender licencias por sobre el promedio nacional . Se les solicitó justificar los documentos extendidos , en algunos casos , con más de 2.000 informes que debían enviar en solo 72 horas . El Colegio Médico y Falmed respondieron con acciones administrativas y la presentación de recursos de protección que fueron acogidos por distintas cortes del país , generando jurisprudencia sobre la materia .
Por Paulo Muñoz Alarcón , periodista de Falmed .
COMPIN
¿ Puede un profesional médico , en solo tres días , responder dos mil informes complementarios para explicar las licencias médicas que extendió a pacientes en los últimos cuatro años ?
Lo que a todas luces parece una tarea desproporcionada , no lo fue para la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez ( Compin ), que hace poco más de un año requirió a un grupo de psiquiatras , traumatólogos y médicos generales justificar las licencias de sus pacientes . En total , más de 200 facultativos , 38 de ellos afiliados a Falmed , fueron cuestionados por la extensión de estos documentos con el argumento de que sobrepasaban el promedio nacional .
Esta solicitud generó la evidente preocupación de los especialistas , muchos de ellos parte de la primera línea de la salud que enfrentaba la pandemia del Covid-19 , que dejó miles de fallecidos en nuestro país .
El Dr . César Cárcamo , presidente del Departamento de Medicina Privada del Colegio Médico de Chile , dice que “ efectivamente , frente a una acusación que podría escalar a una querella judicial , y sin poder responder a los requerimientos , por la cantidad de antecedentes solicitados en un plazo mínimo , hubo mucha inquietud por parte de los colegas ”.
El artículo 2 de la ley 20.585 sobre otorgamiento y uso de licencias médicas establece que “ las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez podrán solicitar a los profesionales , que por ley emitan licencias médicas que se encuentren sometidas a su conocimiento , la entrega o remisión de los antecedentes o informes complementarios que las respalden y , en casos excepcionales y por razones fundadas , los citará a una entrevista para aclarar aspectos de su otorgamiento ”.
El mismo artículo agrega que “ dichos requerimientos se realizarán por carta certificada o medios electrónicos , bajo apercibimiento de aplicar las multas y suspensiones señaladas en el siguiente inciso ”. La Compin , hasta esa fecha , había iniciado este tipo de procedimientos de forma eventual . Pero lo más llamativo no
Las licencias médicas incorporadas en el contexto de emergencia sanitaria , representaron el año pasado un 21 % del total de licencias tramitadas .