72}
VIDAMÉDICA / ACUERDOS
N º 7 : Se aprueba por unanimidad ( 50 votos ) solicitar a los Consejos Regionales el envío de documento con situación actual sobre agresiones al personal de salud en los distintos establecimientos de su territorio jurisdiccional y propuestas para enfrentarlas .
N º 8 : Por unanimidad ( 49 votos ), se aprueba solicitar al MINSAL que disponga la incorporación en los compromisos de gestión de las diversas autoridades de Salud la implementación de medidas de prevención y reparación en casos de agresiones al personal de Salud .
N º 9 : Por 45 votos a favor y 4 abstenciones , se acuerda la suscripción de carta elaborada por la Alianza Global por el Clima y la Salud , para solicitar a la ONU un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles , con el objeto de proteger la salud de las generaciones actuales y futuras de los impactos del cambio climático .
N º 10 : Por 46 votos a favor y 2 votos en contra , se aprueba la propuesta del Depto . de Trabajo médico de retomar el Comité Ejecutivo de la Ley Médica Única .
N º 11 : Por 53 votos a favor y una abstención , se acuerda crear una Comisión de Trabajo que proponga niveles mínimos de servicios , infraestructura y recursos humanos en cada uno de los Consejos Regionales del Colegio Médico de Chile .
N º 12 : Por 56 votos a favor y 1 abstención , se acuerda solicitar a los Consejos Regionales la realización de un catastro sistematizado de los médicos APS y médicos mayores que se desempeñan en su territorio jurisdiccional .
N º 13 : Por 47 votos a favor , 4 en contra y 6 abstenciones , se acuerda encomendar a la MDN las gestiones para la creación , en la Subsecretaría de RR . AA ., de un Comité Nacional encargado de todo el proceso de médicos en PAO , especialmente en materia de gestión del recurso humano y respeto de sus derechos laborales .
N º 14 : Por 52 votos a favor , 3 en contra y 2 abstenciones , el Depto . de Solidaridad Gremial y Bienestar ( FSG ) deberá desarrollar una estrategia de promoción de salud y bienestar dirigido a nuestros colegiados y colegiadas , e instalar el co-cuidado , en base a tres pilares : promoción , prevención y gestión del daño .
N º 15 : Por 51 votos a favor , 1 en contra y 4 abstenciones , se acuerda prorrogar por 6 meses más el beneficio de apoyo en materia de salud mental que otorga el Depto . de Solidaridad Gremial y Bienestar .
RESUMEN PRINCIPALES MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS ADOPTADAS EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL 1 ° DE OCTUBRE DE 2022
- Se acordó incorporar lenguaje inclusivo en los estatutos , en atención al compromiso del Colegio Médico con la equidad de género . - Se incorporaron nuevas causales de inhabilidad para desempeñar cargos gremiales en el Colegio Médico , a quienes sean Subdirector / a Médico de Servicios de Salud o de hospitales de alta y mediana complejidad , y gerente o director / a médico de establecimientos privados de salud de complejidad análoga a los referidos anteriormente . - Se incorpora un nuevo título undécimo , que crea una Comisión Revisora de Cuentas , compuesta de tres miembros que durarán tres años en sus funciones , cuyas obligaciones y atribuciones serán revisar los antecedentes contables , verificar la ejecución presupuestaria , nacional y regional , investigar cualquier irregularidad de orden financiero o económico de que tome conocimiento , entre otras . Y también se crea una Unidad de Control Interno integrada por , a lo menos , dos funcionarios / as del Colegio Médico de Chile que la Mesa Directiva Nacional determine , con competencias en materias contables o financieras , cuyas funciones serán revisar la confiabilidad e integridad de la información financiera , revisar los medios de salvaguardia de activos y , cuando sea apropiado , verificar la existencia de tales activos y su correcta utilización , verificar la eficiencia y uso adecuado de los recursos , revisar el uso de los bienes y de los contratos que celebre el Colegio Médico y evaluar el sistema de control interno , velando por el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos . - Se acordó que para computar los 12 años a que se refieren los artículos 14 y 26 de los Estatutos , se considerará todo período desempeñado como miembro de la Mesa Directiva Nacional , o como Consejero / a Regional o Nacional por Santiago , Valparaíso y Concepción , anterior o posterior a la entrada en vigencia de las modificaciones que introdujeron la referida limitación temporal . - Se acordó que las reformas a los Estatutos acordadas en esta Asamblea entrarán en vigencia una vez aprobadas por el Ministerio de Economía , Fomento y Turismo .
SENTENCIAS ÉTICAS : EXTRACTO ACLARATORIO En revista Vida Médica , Vol . 74 N ° 2 , de Agosto , 2022 , se publicó extracto de sentencia del Tribunal de Ética del Consejo Regional Santiago recaída en causa “ Dr . Jorge Mura Castro con Dr . Juan Pedro Aros Ojeda ”. Se aclara , que ese Tribunal dejó sin efecto la notificación de esa sentencias y que notificada en forma legal , fue apelada y que el Tribunal Nacional de Ética en fallo de 2 ª. Instancia modificó la sanción al Dr . Aros , de censura a amonestación . El Secretario .