Vida Médica Volumen 72 N°1 - 2020 | Page 18

18} VIDAMÉDICA / COLMED PREGUNTA #COLMEDPREGUNTA Entre el 28 y el 31 de Mayo de 2020 se realizarán las elecciones generales para elegir a la nueva Mesa Directiva Nacional de nuestro Colegio Médico de Chile y Consejos Regionales de todo el país y queremos saber qué opinan nuestros seguidores en redes sociales respecto a: ¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS QUE DEBERÍA ABORDAR LA NUEVA DIRECTIVA DEL COLEGIO MÉDICO DE CHILE? Rodrigo Benítez Incentivar el uso de cada directiva de las instalaciones para reuniones de carácter gremial, educacional, científico o como tertulias y motivos para generar mejores lazos entre todos los colegiados. Siento que todas las directivas están en deuda con generar un ambiente propicio para compartir opiniones cara a cara de manera periódica y no solo en momentos de crisis. Camilo Morgado Mérlez Rol activo en mejoras públicas de salud y mejorar las condiciones abusivas del PAO, no es posible que uno elija un lugar de destino y el servicio haga lo q quiera contigo...cientos de colegas con trastornos de salud mental favorecidos por servicios que no tienen ni las ganas ni la preocupación de que las cosas mejoren....así nadie se quiere quedar en el servicio público! Doc J. P. ZUCHEL @JPZUCHEL1 Desafío: Salud pública y gratuita universal. Jaime Concha @JaimeConcha10 Promover la participación y la deliberación sobre la salud como derecho en la Nueva Constitución y un Seguro Único de Salud, así como promover la representación de los trabajadores de la salud en la Convención Constituyente. Carlos Tohá @carlostoha Aumentar participación en toma de decisiones políticas salud pública! Defensa de los MGZ!! Javiera Corbalán P @JavieraCP Descentralización urgente, recuperar tuición ética, mejorar modelo de gestión y equidad financiera de regionales... Alejandro Rodríguez c. @AlRod1963 Salud como Derecho Social, NO como bien de consumo. El petitorio actual me representa mucho. Tania @tania86016113 Mejorar las condiciones de residentes y PAO. Evaluar las bases de los concursos de especialización, que cada vez están siendo más restrictivos. Agustín C. Crovetto @accrovetto Abogar por un espacio en el proceso Constituyente, para mejorar la salud pública desde la base junto a otros gremios de la salud.