Vida Médica Volumen 70 N°3 - 2018 | Page 72

72 } VIDAMÉDICA / SALUD, CULTURA Y SOCIEDAD Salud, Cultura y Sociedad MÉDICOS ESCRITORES Además de dedicarse a su profesión, muchos colegas desarrollan otros talentos artísticos relacionados con la literatura, pintura o la música. En esta edición, queremos compartir el trabajo literario de dos de ellos. Dr. Agustín Tort Llugany LIBRO Porque Catalunya debe ser independiente…segueix en- davant / Año 2018 – 127 páginas El Dr. Agustín Tort Llugany nació en Barcelona, de padre chileno y madre catalana. Tras egresar de Medicina, vol- vió a Cataluña en 1959, donde estuvo becado el Servicio de Pediatría del Dr. Martín Carbonell J. de Maternidad de les Corts, de Barcelona, y siempre tuvo una relación directa con Cataluña a través de sus familiares y el Centre Catalá de Santiago, del cual fue Director. También fue vicepresidente de APOC (Asociación de Profesionales de Origen Catalán). Escribió también el libro “La Bahía de los Tort: un recorrido familiar entre Chile y Cataluña” (2010). El Dr. Tort afirma que Cataluña debe ser independiente, porque siempre fue libre. Argumenta que este anhelo se fundamenta en derechos históricos, cohesión social y la voluntad mayoritaria, expresada democráticamente por el pueblo catalán y su Parlamento. Entre las principales moti- vaciones para escribir este libro, están la violencia, injusti- cia e intolerancia que presenció durante su juventud hacia este pueblo. A lo largo del texto, presenta una visión de la problemáti- ca desde todos los aspectos posibles: política, lengua, his- toria, cultura, periodismo y economía. Relata la historia de Cataluña desde la pérdida de la independencia, la aboli- ción de sus instituciones y constituciones, junto con la ins- tauración, a la fuerza, de un nuevo idioma: el castellano. También, recorre las distintas guerras que enfrentó, además del exilio de Pau Casals, el fusilamiento del Presidente de la Generalitat, Lluis Companys, así como la persecución por parte de Franco y la Guerra Civil Española. André Barré (*) POESÍA (*) Seudónimo del Dr. Alejandro Illanes Mora, integrante de la Agrupación de Médicos Mayores. Nació en Concepción en 1928. Es Bachiller en Matemáticas, Biología, Química y Médico Cirujano especializado en Cardiología Clínica y Experimental de la U. de Chile. Ha publicado libros cientí- ficos, como “Farmacología de los venenos de escorpiones”, obras de poesía, entre las que se encuentran: “Voces del alba”, “Destellos”, “Raíces en el cielo”, “Últimas semillas” y la antolo- gía poética “XXI Poemas de amor a los 80 años y una canción resignada”, y el libro “Más allá de la cuarta dimensión”. Sí, voy por el camino y soy El frío cae sobre mi frente y mis lágrimas sobre mi caparazón y es mi alma que te habla. -¿Qué me dice tu alma? Que hace frío en mi corazón y hay lágrimas sobre mi pecho -¿Por qué tanta tristeza? Sufrimientos me alcanzan de otros a mi entender así parece ser la vida que corre sin saber ni meditar. Todos sufren alguna vez por amor o desamor sin quejarse al ver la luz y cuerpo al terminar. -¿Qué hacer si no hay dolor? ¿No es lo mismo que existir? ¿En otra vida al transitar y encontrar algo mejor? A colores es más bien el buscar para encontrar el generoso amor que siempre nos espera si ha habido virtud y compasión. Si asomarme pudiera A ella, la que no está. Si asomarme pudiera al baño junto a tu alcoba cuanto no vieran mis ojos celosos de tu desvestido cuerpo generoso. Cuántos besos perdidos en carne temblorosa que esperaron más que besos en tu boca. Tu cuerpo al mío es lo que provoca esta sed de sentirte junto a mí me toca muero en esta vida, esperando, si no hay otra.