Espero
30 Vida Médica
ASUME EL NUEVO DIRECTORIO DE LA FUNDACIÓN DE ASISTENCIA LEGAL
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO PREVENTIVO MARCAN HOJA DE RUTA 2017-2020
De acuerdo al estatuto de Falmed y tras las elecciones del Colegio Médico de Chile, desde julio está en plenas funciones el Directorio que orientará el quehacer de la Fundación por los próximos años. Transparencia en la administración, excelencia en la defensa y un fuerte énfasis preventivo son los pilares de la gestión.
“ que el trabajo desarrollado por nuestra administración posicione a Falmed como una institución de excelencia al alero de nuestro Colegio Médico, y que la transparencia de nuestra gestión permita fortalecer las confianzas de nuestros colegiados y de la comunidad en general”, comenta la Dra. Barbara Puga Larrain, presidenta de la Fundación de Asistencia Legal desde julio del presente año.“ Estimo que el trabajo de Falmed es muy consistente, veo una evolución en el tiempo tanto en el área judicial, como en el hecho de ir abarcando ámbitos de prevención, que tienen que ver con lo educativo y lo comunicacional”, agrega la Dra. Puga.“ El trabajo preventivo me parece un ámbito de desarrollo muy interesante. El hecho que el médico entienda cómo cuidar y promover la relación médico-paciente en el ámbito de la confianza, redunda en reconocer el beneficio en un trabajo profesional más satisfactorio para el médico y para el paciente en una relación de este tipo. Esto nos lleva a repensar el tipo de médico que debemos ser hoy. Ya no se permite la medicina paternalista. Es necesario que el médico empatice con las necesidades del paciente, de la familia, que conozca las formas más adecuadas de comunicación de la información y que considere sus decisiones, sus dudas”, señala la presidenta de Falmed. En tanto, el vicepresidente y secretario de la Fundación, Dr. Carlos
Becerra, describe el legado que busca imprimirle a la gestión.“ Deseamos que el legado sea entregar una Fundación mas transparente y eficiente, cercana a sus afiliados y reconocida como un actor que, más que defender médicos, promueve una relación médico-paciente mas humana y efectiva respecto del fin último, que es mejorar la salud de las personas, propósito compartido con el Colmed en aras de prestigiar la profesión. Queremos a su vez que cada afiliado a lo largo de Chile tenga la convicción que el lugar donde ejerce la profesión, así como sus circunstancias, tipo de especialidad, edad o género, no influyen en lo absoluto en la probabilidad de obtener una buena atención de Falmed”.