18 Vida Médica
EL LOA
DIRECTIVA ELECTA
PRESIDENTE: DR. SERGIO SILVA DIRECTORES: DRA. NATALIA ESQUIVEL DR. HERNÁN DELSO
TESORERO: DR. RODRIGO MEZA
SECRETARIA: DRA. CATHERINE VERGARA
El objetivo trazado por la nueva directiva es que seguirán fortaleciendo y liderando el cumplimiento de las normativas del Colegio Médico de Chile:“ Nuestro deber es fiscalizar el trabajo médico a nivel profesional y ético. El compromiso de esta nueva directiva es total, con gente joven, y lo más importante, con representatividad de todos los estamentos de la salud en Calama”. En cuanto al trabajo con la comunidad,“ será el mismo que venía realizando. Esto es, apoyando con operativos médicos, temas como contaminación ambiental y acústica entre otros”, agregó Silva.
ATACAMA
Luego de asumir la presidencia del Consejo Atacama, el Dr. Jaime Cepeda Moya indicó sentirse“ muy contento por este gran desafío. Mi humilde llamado es a trabajar mancomunadamente, dejando de lado las diferencias existentes, y de esa manera poder dar soluciones a las problemáticas que hoy en día nos afectan, no sólo a los médicos, sino también a nuestros pacientes”. Además, agregó:“ Mi anhelo es que la Salud mejore en Atacama, que los distintos recintos asistenciales funcionen correctamente y, por supuesto que, en ese camino, nuestra labor médica es fundamental y unos de los principales objetivos como ente gremial”. Finalmente, expuso:“ Insto a todas y todos mis colegas a que se unan en esta travesía, que es simplemente la de hacer un gremio aún más consolidado y con visión de futuro”.
DIRECTIVA ELECTA
PRESIDENTE: DR. JAIME CEPEDA
TESORERO: DR. MARIO SOTOMAYOR CONSEJERO: DR. FERNANDO RUBIO
VICEPRESIDENTE: DR. GUILLERMO DE LA PAZ
SECRETARIO: DR. EDGARDO CASTELLI
LA SERENA
DIRECTIVA ELECTA
PRESIDENTE: DR. RUBÉN QUEZADA
TESORERO: DR. JAIME BASTIDAS CONSEJERO: DR. PATRICIO VARGAS
VICEPRESIDENTE: DR. FERNANDO CARVAJAL
SECRETARIO: DR. NELSON MELLADO
La nueva directiva del Consejo Regional La Serena se compone de una mixtura entre renovación y experiencia. Con el mayor porcentaje de participación a nivel nacional, se genera un nuevo equipo de trabajo que cuenta con múltiples desafíos: consolidar el crecimiento de las nuevas dependencias del Regional y fomentar un Colegio cercano, abierto, representativo y sensible socialmente. Para ello, la coordinación entre sus 9 Capítulos Médicos y la creación de nuevos Departamentos son prioridad.