90 Vida Médica
- Comité de oncología pediátrica, Dra. Claudia Paris Domínguez- Comité de psiquiatría infantil, Dra. Flora de la Barra- Comité de microbiología Clínica, Dra. Alejandra Fernández Valdés, Dra. María Luisa Rioseco Zorn ACUERDO N ° 255: Se aprueban los presupuestos presentados por los Consejo Regionales Iquique, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas, que se adjuntan a la presente acta. ACUERDO N ° 256: Se acuerda encomendar a Falmed la elaboración de una propuesta para requerir a jefes de servicios clínicos en que se desempeñen médico titulados en el extranjero, sin revalidación de su título o sin EUNACOM, siendo requisito su aprobación para ser contratado, que informen a las autoridades del respectivo establecimiento asistencial cuando observen un desempeño deficiente del referido facultativo, con el objeto de deslindar la responsabilidad legal que pudiese surgir. ACUERDO N ° 257: El H. Consejo General acuerda solicitar al Ministerio de Salud que convoque, a la brevedad, a la Comisión Nacional Docente Asistencial( CONDAS) ACUERDO N ° 258: En relación con presentaciones efectuadas por los doctores José Miguel Bernucci( presidente del Departamento de Políticas de Salud y Estudios), Octavio Enríquez( presidente del Departamento de Formación y Acreditación Médica) y Mauricio Osorio( encargado de comisión de reformulación de carrera médica), cuyas copias se adjuntan a esta acta, se acuerda refundirlas en una sola, con el objeto de difundirlas y discutirlas a nivel de Consejos Regionales. ACUERDO N ° 259: Se acuerda, por la unanimidad de los presentes, modificar el Estatutos de la Agrupación de Médicos Generales de Zona en Etapa de Destinación y formación, en el siguiente sentido: en el artículo sexto, se sustituye la expresión“ cuatro” por“ cinco”, y se agrega, a continuación de las palabras“ Secretario General” una coma, seguida del sustantivo“ Prosecretario”. ACUERDO N ° 260: Se aprueba, por la unanimidad de los presentes, el documento elaborado por el Departamento de Ética de la Orden titulado“ Declaración sobre la Objeción de Conciencia de los Médicos a participar en Abortos”, que se adjunta a la presente acta. ACUERDO N ° 261: En relación con documento del Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile, titulado“ Reflexiones en torno al Proyecto de Ley que Regula la Despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Tres Causales( Boletín N ° 9895- 11), el H. Consejo General acuerda recibir observaciones de los Consejeros generales, con el objetivo de remitirlas, posteriormente, al Departamento de Ética para su análisis.
SESIÓN N ° 017 DEL H. CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL VIERNES 18 DE MARZO DE 2016 ACUERDO N ° 262: El H. Consejo General aprueba Acta y Acuerdos de la Sesión N ° 016-15, de fecha 15 de enero de 2016. ACUERDO N ° 263: Por la unanimidad de los presentes se acuerda modificar el orden de la tabla de la presente sesión, comenzando con el punto N ° 1 sobre Tramitación“ Acuerdo MINSAL”, inmediatamente después de las cuentas de Mesa Directiva Nacional.
Acuerdo N ° 264: El H. Consejo General, por la unanimidad de sus miembros presentes, elige como representantes del Colegio Médico de Chile en el Directorio de CONACEM a los doctores Carlos Carvajal Hafemann, Hernán Chamorro Balart, Lorenzo Naranjo Tapia y Mauricio Osorio Ulloa. ACUERDO N ° 265: El H. Consejo General acuerda, por la unanimidad de los presentes declarar interlocutor no válido en las negociaciones entre Colegio Médico y Ministerio de Salud al Dr. José Concha Góngora. Enviar carta a Ministra haciéndole ver que generó conflicto en los 4 gremios. ACUERDO N ° 266: Se acuerda, por unanimidad de los presentes, el Cronograma y Jornada de reflexión y movilización propuesta por el Departamento de Comunicaciones, para el día 7 de abril de 2016. ACUERDO N ° 267: Se acuerda por unanimidad de los presentes, negociar con las autoridades de salud en forma conjunta con los colegios profesionales que representan a funcionarios regidos por la ley N ° 19.664. ACUERDO N ° 268: Se acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, y de conformidad con lo preceptuado en los artículos 9 N º 3, 31, 32, 33, 35, 36 y 37 de los Estatutos Sociales, citar a Asamblea General Extraordinaria del Colegio Médico de Chile( A. G.) para el día 21 de abril de 2016, a las 18,30 horas, en Hotel Arica( Avenida Comandante San Martín 599, comuna de Arica, Región de Arica y Parinacota), para los efectos previstos en el artículo 35, N º 2 de los Estatutos Sociales. La Tabla de la Convocatoria es la siguiente: Reforma de los Estatutos del Colegio Médico de Chile( A. G.). De acuerdo con el artículo 35, N º 2 de los Estatutos Sociales, la reforma deberá ser aprobada con el voto favorable de la mayoría absoluta de los integrantes en ejercicio de la Asamblea, y deberá contar con la asistencia de un Notario Público, que actuará como Ministro de Fe. Podrán asistir a la Asamblea, con derecho a voz y voto, las personas señaladas en el artículo 32 de los Estatutos de la Orden. Asimismo, podrán también asistir a la sesión, con derecho a voz, los médicos colegiados que estén al día en el pago de sus cuotas, según dispone el inciso final del artículo 32 de los Estatutos. ACUERDO N ° 269: Se acuerda designar como integrantes del comité coordinador de movilizaciones a los doctores Gonzalo Sáez, Verónica Fonseca, Izkia Siches, Inés Guerrero, Jaime Bastidas, Luis Velozo, Natalia Henríquez, Teresa Barlaro, Hugo Reyes, Magali Pacheco y Mauricio Cofré. ACUERDO N ° 270: Se acuerda encomendar al Departamento de Políticas de Salud y Estudios la realización de un estudios de brechas de urgencia y especialidades y al Departamento de Comunicaciones recolectar y acojan fotos del estado de los servicios de urgencia en Chile. ACUERDO 271: Por 34 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, se aprueba Declaración Pública suscrita por Colegio Médico, Sociedad Chilena de Radiología, Asociación Gremial de Radiólogos de Chile y Sociedad Chilena de Ultrasonografía, en los términos que aparecen en el documento que se adjunta. ACUERDO 272: Se acuerda enviar carta a comisión de salud del senado nombrando a Dr. Hugo Reyes, representante de COLMED.
En causa Rol N ° TE / 561-15, el Tribunal de Ética del Consejo Regional Santiago, sancionó el Dr. CHRISTIAN FAU FUENTES, con CENSURA, por estimarse que las conductas y actuaciones en que incurrió el denunciado en una atención oftalmológica escaparon del actuar decoroso que debe regir las relaciones entre el médico y su paciente, hechos agravados por la no comparecencia personal al Tribunal de Ética.
En causa Rol N ° TE / 517-13, el Tribunal de Ética del Consejo Regional Santiago, sancionó al DR. DIEGO BERENGUELA ARRIAGADA, con suspensión por el plazo de seis meses de su calidad de colegiado, por estimar que las conductas y actuaciones en que incurrió el denunciado escaparon del actuar decoroso que debe regir las relaciones entre médicos, al haber desarrollado conductas de malos tratos entre colegas de forma reiterada, hechos agravados por la no comparecencia personal al Tribunal de Ética y por mantener una exención de cuotas gremiales por estudios en el extranjero improcedente, al encontrarse en el país y desempeñando funciones remuneradas.