residentes
79
FACULTAD DE MEDICINA UC
bienvenida a
residentes
El presidente del Fondo de Solidaridad Gremial (FSG) y prosecretario del Colegio
Médico, Dr. Nelson Díaz M. presentó los beneficios que entrega la Orden y el desarrollo
de la entidad desde que la actual directiva asumió en 2011 la conducción del Colmed.
La Dirección de Postgrado de la
Escuela de Medicina de la Universidad
Católica, realiza durante el mes de
abril de cada año, el “Programa de
Inducción y Bienvenida a Residentes”,
actividad en la que participa el Colegio
Médico de Chile. En la ocasión el Dr.
Nelson Díaz expuso, ante más de
un centenar de profesionales, sobre
los estamentos que componen el
Colmed (FSG, Falmed, Fatmed y Club
Médico) además de informar respecto
a los beneficios y la relevancia de estar
colegiados.
El Dr. Díaz describió, a los médicos
que comienzan su etapa de residencia,
los avances que se han registrado en
la colegiatura, así como la importancia
que ha adquirido el Colmed como
referente nacional en temas de salud.
El presidente del FSG mencionó que los
colegiados cuentan con importantes
instancias para su respaldo como;
FALMED que entrega una asesoría
legal fundamental en el ejercicio
profesional; FATMED que apoya en
materia tributaria y por supuesto el
Fondo de Solidaridad Gremial que
tiene como objetivo central fomentar
la solidaridad entre los afiliados al FSG
como por ejemplo, ayudar a los médicos
que lo necesitan en situaciones como
accidentes o solicitud de un auxilio;
entregar apoyo solidario a sus viudas
e hijos; además de diversos beneficios
en los que se destaca la entrega de
la cuota mortuoria en vida, auxilio
por natalidad, ayuda dental, lentes
ópticos y audífonos; licencias médicas,
así como también se regala el Seguro
Obligatorio Automotriz (SOAP) y se
sortea una vez al año, un vehículo que
premia la permanencia en el Fondo.
Asimismo en el ámbito académico,
el FSG ayuda a los médicos en la
inscrpción para cursos y congresos, y
desde este año, se entrega el nuevo
beneficio de apoyo en gastos de
educación para hijos de médicos
fallecidos.
Una vez terminada la presentación,
el Dr. Díaz entregó al Dr. Luis Ibáñez,
decano de la Facultad de Medicina; y
a la jefa de Postgrado, Dra. Trinidad
Hoyl, la Memoria Ejecutiva 2015 del
Colegio Médico, elaborada por el
Departamento de Comunicaciones de
la Orden.