Vida Médica Volumen 68 Nº2 - 2016 | Page 61

FATMED
61
La Fundación de Asistencia Tributaria de Colegio Médico, FATMED, ya cuenta con oficinas en ocho regiones del país y una veintena de especialistas dedicados al apoyo de los médicos afiliados, informó el Directorio.
indicando que“ la idea es que se maneje no sólo el tema tributario y el tema del pago de impuestos, sino que también la futura previsión, la jubilación, la parte legal. Es decir, que sea una asesoría más global respecto del servicio habitual que prestan los contadores. Por eso hemos comenzado con una especie de marcha blanca para ver cómo funciona y acumular experiencia”, explica el Dr. Heredia. Por su parte, el Director de FATMED, Dr. Guillermo de la Paz, quien además encabeza la directiva del Regional Copiapó, hace hincapié en que“ sólo existieron felicitaciones y buenos augurios para FATMED”.
Reacciones gremiales La Dra. Verónica Fonseca remarca que la puesta en marcha de FATMED ha concitado el interés de los médicos de su regional. La presidenta del Consejo Regional Temuco asevera que“ nuestros colegas han depositado ampliamente su confianza en Fatmed, lo que ha generado un crecimiento sostenido de incorporaciones al sistema. Es por esto que se ha debido reforzar este servicio con la contratación de otro funcionario en esta unidad. Consideramos que su comienzo ha sido exitoso, las cifras así lo demuestran”, analiza. En tanto, el presidente del Regional Antofagasta, Dr. Aliro Bolados indica que“ resultó muy grato comprobar el alto interés que ha despertado FATMED en el gremio médico, dado que se trata de una nueva fundación que responde a la necesidad de asesoría que los médicos requieren en dicho ámbito, lo que debe ser apoyado fuertemente por todos y cada uno de los integrantes del gremio médico”. La Dra. Teresa Barlaro, presidenta del Regional Iquique, sostiene que“ ahora que ya FATMED cumplió su marcha blanca, es el minuto que muchos de nuestros asociados nos inscribamos. Estar al alero de este gran servicio nos da la seguridad de estar haciendo las cosas bien y de no ser engañados tan fácilmente y que, si ello llegara a ocurrir, tendremos donde recurrir por ayuda y asesoría” El Dr. Miguel Ángel Sepúlveda, máxima autoridad del Regional Los Ángeles, revela que esta institución es especialmente atractiva para los facultativos más jóvenes.“ Creo que la meta más importante tiene que ver con aquéllos que recién están comenzando, que desconocen los temas tributarios y a ellos tiene que ir la orientación respecto de su ingreso a la Fundación”. El Dr. Gonzalo Sáez, presidente del Regional Punta Arenas, comparte el análisis:“ FATMED ha ido desarrollándose como una herramienta especialmente útil para los colegas más jóvenes, que entran al mercado laboral sin los conocimientos adecuados para enfrentar las complejidades de la normativa tributaria”. En ese sentido, el Dr. Francisco Hornig, líder del Regional Osorno, valora la asesoría proporcionada por la Fundación.“ Creo que FATMED viene a llenar un espacio desconocido para los médicos, donde la asesoría pertinente, constante y adecuada, son un bien que se valora fuertemente”, afirma. El Dr. Franklin Fournier, presidente del Regional Coyhaique, considera que“ debe haber más difusión y exponer con más detalle los beneficios y virtudes. La mayoría de los médicos tiene ya su propia contabilidad, por lo que será un desafío interesante convencerlos de cambiarse a FATMED”, puntualiza.