Vida Médica 70 años con la salud del país | Page 115

MEMORIA 70 AÑOS Colegio Médico de Chile A.G. DR. RICARDO VACAREZZA YÁVAR (1993 - 1996) Nació el 31 de enero de 1936. Médico internista y hematólogo. Comenzó su vida como dirigente en la Universidad de Chile, donde fue delegado ante la Federación de Estudiantes de la Facultad de Medi- cina y presidente del Centro de Alumnos de la Escuela de Medicina. Fue Jefe del Servicio Médico de Hematología del Hospital Salvador. Ha destacado por su trabajo en el ámbito de la Bioética. Estuvo a cargo de la unidad de Bioética del Hospital del Salvador, presidió la Comisión de Bioética del Ministerio de Salud y el Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile y fue en este cargo que fue nom- brado como miembro de la Comisión Nacional de Trasplante de Órganos del Ministerio de Salud, en representación de la Orden, entre 1998 y 2002. Fue profesor de Fisiología de la sede Antofagasta de la Universidad de Chile; docente y Jefe Primero de la Clínica Médica del mismo plantel; y profesor adjunto de Medicina en la sede oriente de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello. En el ámbito gremial, fue presidente de los Consejos Regionales de Antofagasta y de Santiago, para luego dirigir el Colegio Médico a nivel nacional entre 1993 y 1996. Actualmente, es asesor del Comité Ético Científico del Servicio de Salud Metropolitano Oriente y del Comité de Ética Clínica del Hospital del Salvador. DR. ENRIQUE ACCORSI OPAZO (1996 - 2002) Nació en Santiago el 17 de agosto de 1948. Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1981, obtuvo una beca de posgrado en cirugía neonatal en el Hospital Valle Hebrón de Barce- lona, España. Es especialista en cirugía pediátrica y ortopédica. Trabajó en el Hospital de Puerto Montt en el área de cirugía pediátrica y ocupó las jefaturas del Servicio de Cirugía Infantil, de turno del Servicio de Urgencia, del Policlínico de Quemados y del Servicio de Pensionado. Además, fue coordinador del Consultorio de Especialidades del mismo recinto. En 1987, se integró al Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Sótero del Río donde trabajó como coordinador del Pabellón Quirúrgico y jefe del Equipo Digestivo Alto. También, se desempeñó como jefe de la Sección de Cirugía Pediátrica de la División de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santiago y como cirujano del Servicio de Cirugía Pediatría en el Hospital Luis Calvo Mackenna, donde fue jefe del Servicio de Urgencia Pediatría. Antes de presidir el Colegio Médico a nivel na- cional, lideró el Consejo Regional de Puerto Montt y de Santiago. En 1998, formó parte del Consejo de la Asociación Médica Mundial y al año siguiente, presidió el Comité de Ética. En 2001, fue electo presidente de la Asociación Médica Mundial, convirtiéndose en el primer médico latinoamericano en liderar dicha entidad que agrupa a más de 108 países. Fue Diputado por tres períodos consecu- tivos, entre 2002 y 2014. 115