VIDAMÉDICA / ELECCIONES COLMED 2020 { 25
posibilidad de reunión. “Fundamentalmente se realizó el cambio
de fecha para dar garantías a todos los y las potenciales
postulantes para que tengan el tiempo adecuado para hacer su
campaña, para explicar sus puntos de vista que quieren desarrollar
en la eventualidad de que ganen y para, en definitiva, que
fuera más justo. Que los electores pudieran destinar tiempo
para analizar las distintas propuestas o, por ejemplo, poder
debatir, algo que no se da en situación de confinamiento”,
comenta.
Además, la también integrante del Departamento de Ética,
agrega otro punto fundamental que es la alta carga laboral de
los equipos de salud debido al coronavirus. “había que evitar
distraer a los potenciales votantes en emergencia sanitaria,
con mucho trabajo clínico. Creemos que no se daban las condiciones
adecuadas para hacer campaña, aunque se hagan vía
remota”.
A su juicio, la línea tomada por la asamblea da cuenta de
la mirada sanitaria que ha prevalecido desde el inicio del
conocimiento de los contagios. “La Mesa Directiva del Colegio
Médico apoyó fuertemente la idea de postergar el plebiscito y,
por lo tanto, podría parecer un contrasentido no hacer lo mismo
con las elecciones gremiales y con el cierre de funciones físicas
de todos los trabajadores de Colmed. Parecería, en medio de la
situación crítica que se vive, que los médicos estemos preocupados
de los procesos internos, eso sería una muy mala señal para
la ciudadanía. Todos los esfuerzos de los médicos es colaborar
para resolver la crisis”, explica.
Finalmente, asegura que, si bien la fecha está firme, se requiere de
una evaluación final para verificar la evolución de la pandemia.
Cabe recordar que la elección se desarrollará completamente online,
tal como ocurrió en 2017 y la definición ya estaba tomada
desde la etapa previa, por lo que se respetarán completamente
las indicaciones de distancia física.
Las elecciones 2020 siguen su curso, pero a la espera de que se
controle una pandemia que ha impactado de forma global a la
humanidad.
ACUERDOS CONSEJO NACIONAL RELATIVOS A LA POSTERGACIÓN DE LAS ELECCIONES 2020
Acuerdo 236, de la sesión del 13 de marzo de 2020:
Por la unanimidad de los Consejeros Nacionales presentes (29 votos), se acuerda proponer la postergación de las elecciones
generales del Colegio Médico de Chile, convocadas por el H. Consejo Nacional para los días 28, 29, 30 y 31 de mayo de 2020,
habida cuenta de la pandemia de Covid-19 que afecta al planeta y que hace imposible realizar asambleas o reuniones para
dar a conocer los planteamientos de los candidatos, considerando, además, que tal elección se realizaría en tiempo próximo
al período en que se producirá el peak de contagios por coronavirus, lo cual requerirá que todo el personal de salud esté
abocado a atender pacientes.
Acuerdo 276, de la sesión del 17 de abril de 2020
El H. Consejo Nacional, por 31 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, acuerda someter a la consideración de los integrantes
de la Asamblea General del Colegio Médico de Chile, por intermedio de la Comisión Nacional Electoral, la siguiente
pregunta con la propuesta de fechas para la realización de las elecciones generales ordinarias de la Orden que se indican:
Considerando la grave pandemia de COVID-19 que afecta al país, ¿aprueba la postergación de las elecciones generales ordinarias
del Colegio Médico de Chile, fijadas originalmente para los días 28, 29, 30 y 31 de mayo de 2020, para los días 27,
28, 29 y 30 de agosto de 2020, debiendo convocar el H. Consejo Nacional a dichas elecciones, a más tardar, el día 27 de junio
del año en curso. Cada integrante de la Asamblea General deberá responder el correo electrónico en el que se le formule la
anterior pregunta indicando SÍ o NO
Se realizó el cambio de fecha para dar garantías a todos
los y las potenciales postulantes para que tengan el tiempo
adecuado para hacer su campaña
Dra. Sofía Salas
Presidenta Comisión Nacional Electoral
Tanto la propuesta de prorrogar, realizada de la comisión,
y la fecha, surgida del consejo, contaron con una amplía
participación y aprobación de parte de la Asamblea
Adelio Misseroni
Jefe de Jurídica, Colegio Médico de Chile