Viajes íncreibles Septiembre 2025 | Page 21

VIAJES INCREÍBLES 21
pendencia, una carrera simbólica en la que se llevan antorchas encendidas a lo largo de grandes distancias, representando el espíritu y la propagación de la independencia. Más que una simple celebración, es una poderosa expresión de unidad entre guatemaltecos.
Día de Muertos- 1 de noviembre
El 1 de noviembre, los pintorescos pueblos de Sumpango y Santiago Sacatepéquez se convierten en escenario del vibrante Festival del Día de Muertos, también conocido como el festival de los barriletes gigantes. Locales y visitantes pueden aprecia como el cielo se llena con enormes y coloridos barriletes que buscan honrar a seres queridos fallecidos y ahuyentar a los malos espíritus. Con una tradición de miles de años, esta celebración mezcla la espiritualidad maya con el ritual católico, invitando a todos a degustar el tradicional fiambre, contemplar las impresionantes exhibiciones de barriletes diurnas y participar en competencias de vuelo. Esta celebración ofrece una manera verdaderamente inolvidable de experimentar el rico patrimonio cultural de Guatemala.
Fiesta de Santo Tomas- 13 al 21 de diciembre
Del 13 al 21 de diciembre, la localidad de Chichicastenango se llena de color y música con la Fiesta de Santo Tomás, una celebración de una semana que rinde homenaje al santo patrono del pueblo. Es una fusión única de tradiciones mayas y rituales católicos, vivida y acogida por toda la comunidad local. Además, invita a los visitantes a hacer parte de ella gracias a la posibilidad de vestir trajes elaborados por los locales para la ocasión, participar en los espectaculares desfiles de apertura y clausura de la Cofradía, disfrutar de danzas tradicionales y admirar impactantes espectáculos de fuegos artificiales.
Navidad y Nochebuena – del 7 al 24 de diciembre
Para quienes buscan una Navidad diferente, Guatemala ofrece una celebración única, profundamente espiritual y centrada en la familia. Reconocida como una de las experiencias culturales más ricas del país, se desarrolla a lo largo de todo el mes de diciembre, fusionando las tradiciones católicas con influencias