Viajes increíbles Julio 2024 | Page 15

VIAJES INCREÍBLES 15
ma de conservación de corales en conjunto con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables , con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM y con la Escuela Nacional de Estudios Superiores , también de la UNAM , en Sisal , Yucatán , con el objetivo de implementar una serie de acciones de restauración en los ecosistemas arrecifales y de producción de corales . En este laboratorio se reproducen algunas especies mediante técnicas de propagación clonal – a partir de fragmentos de corales –, y también sexual . “ Existe una especie en particular que es la Acropora palmata , o cuerno de alce , que está dentro de nuestro programa de conservación , y le damos seguimiento de evento reproductivo año con año . Esta especie se reproduce en el verano , de julio a agosto . Estos eventos reproductivos están asociados con la luna llena . Así que cada verano salimos al mar para monitorear , hacer un registro fotográfico y recolectar gametos […]”. El objetivo también es llevar a cabo procesos de desarrollo embrionario en laboratorio para garantizar el progreso exitoso y obtener nuevos corales . En colaboración con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables de Puerto Morelos , el departamento de Conservación , Reproducción e Investigación , y el equipo de Acuario Xcaret , se está trabajando en el desarrollo para la implementación de viveros de coral en el mar , que permitirán observar el desarrollo de diferentes especies en condiciones naturales y posteriormente migrarlos al arrecife .