Viajes increíbles Diciembre 2024 | Page 55

VIAJES INCREÍBLES 55
otras actividades al aire libre que realizan las familias , como la pesca y el senderismo . Muchas familias combinan ambas actividades , explorando áreas cercanas a cuerpos de agua o rutas de senderismo mientras buscan objetos metálicos enterrados . Esto ha permitido que el detectoturismo se integre de manera natural en las salidas recreativas , proporcionando una forma entretenida y educativa de interactuar con el entorno . Aunque el detectoturismo se ha extendido por todo el país , existen ciertos estados donde la práctica se ha vuelto particularmente popular . Entre ellos destacan Veracruz , Puebla , Tlaxcala , Querétaro , Jalisco , Aguascalientes y Zacatecas , todas regiones con una rica historia colonial . Las rutas antiguas de comercio y los asentamientos coloniales han dejado un legado de objetos metálicos enterrados , lo que convierte a estos estados en un imán para los detectoturistas . Además de los individuos , las comunidades en redes sociales han jugado un papel clave en la expansión del detectoturismo . Grupos como Detección Azteca en la Ciudad de México o Detectando la Baja en Baja California , reúnen a entre 350 y 3,500 aficionados , quienes intercambian consejos , rutas y hallazgos . Uno de los aspectos más fascinantes del detectoturismo es la variedad de objetos que se encuentran . Según Minelab , lo más común que los detectoturistas encuentran en sus búsquedas son anillos de compromiso . Es sorprendente cuán frecuentemente aparecen estos objetos , cargados de historias personales , en playas y otros lugares públicos . La broma entre los detectoturistas es que “ quienes llegan casados , muchas veces no se van de la misma forma ”. Sin embargo , también se han registrado hallazgos más extraños . Desde carritos de supermercado enterrados en la arena hasta objetos inusuales como un piano encontrado en una playa ; las sorpresas no dejan de maravillar a quienes practican esta actividad . En México , los objetos más comunes incluyen monedas , joyas , y reliquias históricas , que conectan a los detectoturistas con el pasado de sus comunidades . La popularidad de este hobby en México sigue creciendo año con año . Según las estimaciones de Minelab , el mercado mexicano ha experimentado un crecimiento del 18 % al 20 % en el último año , con cada vez más personas sumándose a esta emocionante actividad . Lo que alguna vez fue un hobby de nicho , reservado para un público específico , hoy se ha convertido en una actividad accesible para todos . El detectoturismo no solo conecta a las personas con la historia y la naturaleza , sino que también fomenta el ejercicio físico y la exploración . Familias enteras , desde los más pequeños hasta los más mayores , disfrutan de la emoción de descubrir objetos enterrados , convirtiendo al detectoturismo en una excelente opción para quienes buscan una actividad al aire libre que sea tanto educativa como entretenida .