En Portada
HOMEWORK
En 1993, Daft Punk atendió a un rave en Disneyland Paris, en donde conocieron a Stuart Macmillan, integrante de la banda "Slam" y co-fundador de la discográfica Soma Records Quality Recordings. El demo que le dieron a Macmillan formó el debut de Daft Punk con el sencillo «The New Wave», el cuál tuvo una publicación limitada en 1994. El sencillo también contenía la versión final de «The New Wave» llamada «Alive», el cuál se introdujo también en su primer álbum.
Daft Punk regresó al estudio en mayo de 1995 para grabar «Da Funk». Se convirtió en su primer éxito comercial ese mismo año. Tras el éxito de «Da Funk», Daft Punk decidió buscar a un representante. Finalmente terminaron contratando a Pedro Winter, que regularmente los promocionaban a Daft Punk y a otros artistas en sus clubes nocturnos. La banda luego firmó con Virgin Records en septiembre de 1996 y realizaron un acuerdo en el que daban licencia a la compañía de producción, Daft Trax.
<Da Funk» y «Alive» fueron incluidos en su álbum debut, Homework. El álbum contiene géneros de música como: techno, house, acid house y diferentes estilos de electro, y también es un álbum reconocido por ser uno de las influencias más grandes en el estilo del house de los '90. «Da Funk» fue incluida en la banda sonora de la película The Saint. El sencillo más famoso de Homework fue «Around the World», la cual es reconocida por repetir el título de la canción una y otra vez. Daft Punk también produjo una serie de vídeos musicales dirigidas por Spike Jonze, Michel Gondry, Roman Coppola y Seb Janiak. La colección de videos fue lanzada en 1999 titulada D.A.F.T.: A Story About Dogs, Androids, Firemen and Tomatoes.