Veridis Music Enero 2013 Enero 2013 | Page 19

EL DISCO

ENERO

19

Fue el amante sensible, el caballero perfecto, el hombre que con sus creaciones marcó toda una época, exaltó la belleza femenina, enamoró a las mujeres más hermosas de su tiempo y nos acarició el corazón con su música y poesía... Ella, por su parte, desde niña demostró poseer cualidades excepcionales para la música y actualmente está considerada como una artista de prestigio y credibilidad tanto en México como en el extranjero.

Agustín Lara y Natalia Lafourcade, dos nombres que a simple vista no tendrían mucho en común, muy por el contrario hoy nos confirman con su arte que las buenas canciones no perecen, sólo se transforman, se adaptan a otro tiempo y vuelven a seducirnos con su magia.

"Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara" es un proyecto fundamentalmente hecho con el corazón, con la luz que proviene del alma, pero también con el talento de un gran grupo de artistas encabezados por Natalia, quien se hizo rodear de amigos, de cómplices, de colegas, de personalidades determinantes que en conjunto le dieron un nuevo giro a cada canción, para hacer que los jóvenes de hoy conozcan y reconozcan la grandeza de "El Flaco de Oro".

"Este disco viajó por muchos lugares, me tocó ir de Los Ángeles a Argentina y también México para grabarlo y darle forma. Cuenta con invitados muy importantes, lo cual me hace sentir muy feliz y afortunada. Cada uno de ellos puso su corazón y también participó a raíz de la gran admiración que sienten por Agustín Lara. Así poco a poco, se fue poniendo cada pieza hasta que el disco es lo que es ahora. Como un gran rompecabezas", comentó Natalia.

"Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara" es un disco para desmenuzar, para saborear, para anhelar, para amar y hasta para sufrir... Es un álbum para redescubrir a un genio y una oportunidad para apreciar la sensibilidad de una joven que ha querido realizarle un homenaje sincero a su modo y en su tiempo, este siglo XXI y a más de cien años del nacimiento de nuestro querido y admirado "Flaco de Oro".

"Mujer Divina" es mi más reciente trabajo, un homenaje a "El Flaco de Oro", Agustín Lara. Este proyecto es mi álbum número cinco. Tenía muchas ganas de hacer un disco en donde le rindiera homenaje a aquellos que dejaron una huella en los corazones de su época y que yo sintiera podría pasar algo similar en la actualidad.

Todo comenzó en una pequeña cabaña en Veracruz en donde comencé por desmenuzar las canciones, hacer una selección entre tantas tan hermosas y ver la manera de empezar a darle un curso y un hilo conductor a este gran proyecto. Fue así como me encontré con canciones como La fugitiva, Mujer, Limosna, Azul, Aventurera, Imposible, Farolito y María bonita, entre otras.

Después de unos meses de trabajar las canciones en casa, jugar con las estructuras y sobre todo buscar una manera de traerlas a mi momento, actualizarlas y jugar un poco con mi manera de hacer y arreglar la música y la forma en que Agustín lo hacía en su época, empezamos a grabar los temas. Una parte de mí lo quería respetar y la otra jugar y llevar las cosas más allá de los mismos límites. Muchas veces sentí que él me decía: "Ve, rompe la estructura, haz los cambios, no dudes de tu corazón, sólo sigue tu instinto". Ahí estaba "El Flaco". En cada sesión se hacía sentir.

Este disco viajó por muchos lugares, me tocó ir de Los Ángeles a Madrid, Argentina y también México, para darle forma y grabarlo. Con invitados como Vicentico, Meme de Café Tacuba, Kevin Johansen, Devendra Banhart, Rodrigo Amarante, Jorge Drexler, Alex Ferreira, Gilberto Gil, Adanowsky, Adrián de Babasónicos, Miguel Bosé y León Larregui de Zoé, lo cual me hace sentir muy feliz y afortunada. Cada uno de ellos puso su corazón y también participó a raíz de la gran admiración que sienten por Agustín. Así poco a poco se fue poniendo cada pieza hasta que el disco es lo que es ahora. Como un gran rompecabezas.

En el proceso del disco al cual sentí teníamos que ponerle "Mujer Divina", ya que las mujeres eran la principal inspiración de "El Flaco de Oro", me tocó vivir a la vez el proceso de reconocerme como mujer. Ha sido muy mágico y especial.