Álva de Luna
aro
Condes
stable de C
Castilla
139 - 1456
90
Era hijo natural de un noble ar
ragonés. Su padre falle
ece cuando él tenía siet años,
te
pasan
ndo su infa
ancia en Cañ
ñete hasta los catorce años, cuando entra al servicio de su tío
l
Pedro de Luna, q
o
que llegará a ser Bened
dicto XIII `` Papa Lu
`El
una´´ o anti papa de A
i
Avignon.
Éste le introdujo al servicio del príncip Juan II co
o
pe
omo paje ha
asta 1412. D
Durante la r
regencia
a
l
lina de Lan
ncaster, supo maniobra para cons
o
ar
seguir pode en la
er
de la madre del rey, Catal
corte y la consid
deración del joven rey, por ser bu
,
uen caballer y lancero así como p
ro
o,
poeta y
prosis
ista. Los no
obles le resp
petaban po su intelig
or
gencia y su consejos, y las muj
us
,
ujeres le
admi
inistraron p su apues porte y simpatía.
por
sto
En 1420 tiene lugar el ''atrac de Torde
r
co
esillas'' en e que el in
el
nfante de A
Aragón
secue
estra a Juan II y a su co
n
orte. En nov
viembre Álv
varo de Luna consigue r
a
rescatar al R
Rey y a
parti de ese mom
ir
mento se con
nvierte en l figura má destacada de la corte
la
ás
a
e.
su
En 1423 el rey le n
nombra cond
destable de castilla y p
pone bajo s mando todo su
ejérci
ito y conde de San Esteban de Gormaz. Esta acumulac
e
a
ción de riqu
uezas, poses
siones y
poder y en 1427 fue dester
r
7
rrado a Ay
yllon de do
onde al año siguiente fue llamad para
o
do
regre
esar a la cor por tres v
rte
veces.
En 1429 i
inicia una g
guerra con A
Aragón y co
onsigue expu
ulsar a los in
nfantes ara
agoneses
de Ca
astilla.
casa con la hija del co
onde de Ben
navente. Em
mprender un lucha co
na
ontra el
En 1431 c
reino de Granad que termi
o
da
ina con el su
ucesor Yusuf IV como vasallo de ca
f
astilla.
En 1453 es nombra
ado gran maestre de la orden de Santia
n
ago tras d
derrotar
defin
nitivamente a los nobles partidarios de los infa
s
s
antes de Ara
agón.
Tras el matrimonio del rey con Isabel d Portugal cae en desg
de
l
gracia y aca
aba siendo ju
uzgado,
decap
pitado y ent
terrado en u
una fosa par malhecho
ra
ores en Valla
ladolid.
Durante el Reinado de Isabel la Católica s trasladar
se
ron sus resto a la cate
os
edral de
Toled
do.
En 16
658 el Conse de Casti
ejo
illa le decla
ara de toda las acusa
as
aciones por las que hab
bía sido
conde
denado y ejec
cutado.