Vallisoletanos ilustres | Page 17

Her rnando de Ac o cuña P Poeta 1520 0-1580 Dieg Hernand de Acu go do uña fue militar y poe eta español petrarqui l ista del acimiento. Rena De o origen noble se dedicó a las arma y combati como sold le, as ió ldado en Italia bajo rdenes del m marqués del Vasto con q l quien partic cipó en la gu uerra del P Piamonte cub briendo las ór la pla laza dejada por su difu funto herma ano Pedro, y en Alema ania. Cantó a dos dam ó mas, las Silvia y Galatea de sus ver a a rsos durante su estanci hacia 154 en Tesino Detenido por los e ia 43 o. franc ceses es res scatado por el emper r rador, quien le nomb bró goberna ador de Qu uerasco. Final lmente part ticipó en la f famosa bata alla de San Q Quintín. Sobr 1560 deja la vida m re a militar y se traslada a España, c casándose con una prim suya llam ma mada Juana de Zúñiga e instalándo en Gran dose nada, donde junto a don Diego n Hurt tado de Men ndoza ejerció su influen ncia sobre los poetas jóvenes. s Obras as: tenece a la primera generación de poetas españoles petrarquis a s stas del Pert acimiento. M Mantuvo am mistad con G Garcilaso de la Vega, qu uien le dedicó un epigr rama en Rena latín poco ante de morir que fue impreso en la prime es r n era edición de “El ca n aballero deter rminado”. T Traductor d obras clá de lásicas de grandes escr ritores latin nos e italia anos. Es conoc cido por sus sonetos, su églogas y elegías, a s us algunas de e ellas dedica adas al Emp perador Carlo I de Espa os aña, tema de su famoso soneto "Ya se acerca, señor, o ya es llegada", que se o a ", hizo f famoso por uno de sus v versos, que resume el id deal político de Carlos I "Un mona o I: arca, un imper rio y una e espada". Ta ambién puso en quintil o llas dobles “El caballer determin ro nado de Olivier de la Ma arche”, obra traducida e prosa por su amigo, e propio em en r el mperador Ca arlos I. Su v viuda publi licó en Mad drid a su muerte sus Varias po s oesías en 15 591, un ionero petra arquista afín a los publ n licados por p poetas de su generación como Garcilaso de u n canci la