UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 196

Tabla 1. Listado de sectores del Sistema de Información Estadística y Geográfica (SCIAN). cotidianas en las organizaciones. Conclusiones Las organizaciones públicas, privadas, con fines de lucro o sin fines de lucro, son impactadas por la competitividad que se genera a partir de la globalización; al estar dentro de las organizaciones, en la mayoría de los casos la posibilidad de ser competitivos con los recursos disponibles, uno de los aspectos más relevantes, constituye su voluntad en aprender de las nuevas y/o mejores prácticas. Las empresas medianas y grandes de Manzanillo y Colima, Col., al igual que las organizaciones de otras regiones, no aplican los modelos más novedosos por motivos de desconocimiento, y quedan imposibilitadas en muchos casos por falta de tecnología o capacidad del factor humano. La relevancia en materia de procesos no es por sí misma tan novedosa, las empresas americanas aprendieron con especial rapidez la importancia que tenía el trabajo con enfoque de procesos, el cómo se puede incremen- tar la productividad y la calidad en la industria a partir de la observación y medición de los procesos. La empresa de la comunidad sujeta del estudio, está en posibilidad de aplicar el modelo Business Process Management (BPM), considerándose el camino más rápido para la adopción del tra- bajo con enfoque de procesos, con la ventaja del avance tecnológico en la materia. Se expone y documenta la nula presencia del modelo BPM en la co- munidad de Manzanillo y Colima, Col., lo que constituye una importante oportunidad para capacitar a las organizaciones, sin establecer que la fal- ta de aplicación del modelo es perjudicial, ya que existen empresas que cuentan con sus propios lenguajes y programas para el seguimiento de sus procesos; por ejemplo, a la empresa FORD Colima, una de las organiza- ciones que cuenta con su propio sistema de procesos, mismos que encon- tramos en su historia de trabajo en materia de procesos entre el creador de la marca y Federick W. Taylor. Aun cuando no hacen uso del método BPM, es importante señalar que la mayoría de los elementos que lo conforman, son ejecutados en las or- ganizaciones, sin embargo al no contar con la experiencia y pericia que el modelo ofrece, son de bajo impacto en las empresas. Finalmente, destacar que en los sectores mejor evaluados se aprecia que se trata, en la mayoría de los casos, de industrias donde la Inversión Extranjera Directa (IED) se encuentra con mayor presencia, trayendo con- sigo que las organizaciones y su factor humano constribuyan a las mejores prácticas, procesos y procedimientos aprendidos, que en la mayoría de las ocasiones constituyen herramientas y modelos que por sus resultados y efectividad componen las principales armas de competitividad de las empresas. En la medida en que las organizaciones aprendan las virtudes del tra- bajo con enfoque de procesos, la brecha tecnológica y de competitividad que existe en la actualidad se puede cerrar de manera importante, a partir de la adopción y/o cambios en algunas maneras de realizar las actividades 196 Revista Científica 4