Conclusiones
El proyecto de automatización de los aires acondicionados de Meca-
trónica pasó por diversas etapas, tales como la planeación, cotización,
compra de componentes, instalación, programación y ajustes finales.
Cabe recalcar que se utilizó un relevador programable Zelio en vez de
un PLC por lo siguiente: la interfaz de programación FBD (diagrama
de bloques de funciones) o LADDER (diagrama de contactos) es muy
sencilla y amigable; lo mejor, es gratuita y no se tiene que comprar el sof-
tware como es el caso si se hubiera utilizado un PLC. La programación de
parámetros se adapta a nuestras necesidades con el software ergonómico
Zelio Soft, y cuando se programa directamente utilizando las teclas de
control del relé programable mediante navegación contextual, ofrece una
excelente legibilidad gracias a una pantalla LCD retroiluminada, la más
grande del mercado.
Como parte de los beneficios logrados con la implementación del sis-
tema de aires acondicionados es posible mencionar:
1. Ahorro energético y económico.
2. Disminución del tiempo de trabajo de los aires acondicionados y
componentes del sistema.
3. Aumento del tiempo de vida útil del sistema de aire acondicionado,
ya que con ello se logra evitar que se congelen las tuberías, lo que oca-
sionaba que se filtrara el agua por los plafones que a su vez los destruía y
algunos muebles (mesas y sillas); el detonante para que se suspendieran
las clases.
4. Protección del medio ambiente.
5. Mayor orden en el cambio de clases, juntas y actividades progra-
madas debido a la indicación acústica del timbre escolar, y el involucra-
miento de estudiantes de la carrera de Mecatrónica en el cableado y la
instalación del tablero de control de los aires acondicionados, lo que les
ayudó al desarrollo de habilidades y aplicación de conocimiento en las
materias de programación de PLC’S, Automatización y Control.
Por último, se espera poder inspirar a otras universidades a imple-
mentar este tipo de proyectos, y en nuestra institución continuar con este,
lo que implica mejoras, innovaciones y ampliación del proyecto en otras
áreas.
Símbolos
E/S
PLC
CA
CD
L
N
Z
SA
I
O
Q
TT
m
PVC
CFE
Entradas/Salidas
Controlador Lógico Programable
Corriente Alterna
Corriente Directa
Línea
Neutro
Relevador Zelio
Salones
Entradas
Salidas
Entrada de control
Temporizador
Metros
Policloruro de Vinilo
Comisión Federal de Electricidad
Revista Científica
157