cuales se encuentran en cascada y controlan a los aires acondicionados de los salones SA3-SA4, SA5-SA6 y SA7-SA8, respectivamente, con desfase de dos segundos al arranque y también al paro. Las líneas 31 a la 38 activan individualmente los controles de los salones SA1 a SA8 durante cuatro horas en el modo manual según el botón que se haya presionado.
Las líneas 39 a la 55 presentan el control directo de las salidas Q1 a Q8 del Zelio tanto en modo manual como en modo automático. Las líneas 56 a la 59 activan el temporizador de modo continuo para el timbre escolar, mientras que las líneas 60 y 61 se combinan para generar un temporizador para el modo intermitente. Las líneas 62 a la 64 controlan los dos modos del timbre escolar y además el encendido manual a través del botón Z1 del Zelio. Las líneas 65 a la 68 programan mensajes de texto a desplegar en la pantalla del Zelio según el modo de selección que se esté ejecutando.
Figura 12. Componentes montados fuera del gabinete.
Cuando el selector de tres posiciones se encuentra a la izquierda, se ejecuta el modo automático; sin embargo, es necesario pulsar el botón de arranque para que el sistema de control de aires acondicionados funcione. Los aires acondicionados entran por parejas desde los salones uno, dos hasta los siete y ocho con un retraso de dos segundos entre ellos para evitar los picos de corriente. Para detener el sistema es necesario presionar el botón de paro. En caso de que existan cortes de energía eléctrica de Comisión Federal de Electricidad( CFE), si el sistema está en modo automático y ya arrancó, entonces se restablecerá a su condición de arranque una vez que la energía regrese, esto es gracias a la programación que realizamos en el módulo. Si el selector está en la posición de la derecha se tiene el modo manual y la activación y desactivación individual de cada uno de los aires acondicionados de los ocho salones se hace a través de los pulsadores de abajo( botones blancos). Si se presiona una vez el botón arranca el clima, y si se presiona nuevamente entonces se apaga. Si el selector está en la posición central los climas se apagan, dado que ningún modo ha sido seleccionado.
Es importante mencionar que el modo manual implica responsabilidad por parte de la persona que lo active, ya que al encender un aire acondicionado, es necesario apagarlo cuando se deje de utilizar, porque de lo contrario este se quedaría encendido, causando un gasto innecesario de energía y tiempo de trabajo adicional en los componentes del sistema. Previendo esta situación, se hizo un ajuste por programación que apaga los climas activados de modo manual cuatro horas después de ser activados, evitando gastos de energía por olvidar la desactivación manual.
Programación
La Figura 13, muestra la programación en escalera del sistema de aires acondicionados. En la línea 2, se observa que I1 activa M2 para el modo automático de lunes a sábado. En la línea 4, se presenta a I2 como condición para el modo manual; además, de la línea 2 a la 11, se muestran los pulsadores para el arranque y paro de cada uno de los ocho salones en el modo manual. Las líneas 12 a la 27, proporcionan las condiciones de apagado de los aires acondicionados activados en modo manual, ya sea por el cambio de posición del selector a la posición central o la del modo automático o bien, por haber transcurrido cuatro horas desde su activación. Las líneas 28, 29 y 30 activan a los temporizadores TT1, TT2 y TT3, los
Revista Científica 155