UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 146

DE AIRES ACONDICIONADOS Y TIMBRE ESCOLAR A TRAVÉS DE UN RELEVADOR PROGRAMABLE ZELIO Julio César Martínez Gámez 1 , José Luis Ocampo Casados 2 , José Genaro González Hernández 3 y Édgar Uxmal Maya Palacios 4 Universidad Tecnológica de Altamira, Blvd. de los Ríos, km.3+100 Puerto Industrial Altamira, Al- tamira, Tamaulipas. C.P. 89608. 1,2,3,4 www.utaltamira.edu.mx [email protected] Recibido: Enero 06, 2017. Recibido en forma revisada: Abril 22, 2017. Aceptado: Junio 21, 2017. Resumen: La automatización industrial es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias o procesos industriales. El presente artículo muestra cómo se realizó la automatización de ocho aires acondicionados y un timbre escolar en el Departamento de Me- catrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira. El aire acondicionado puede crear un ambiente confortable, limpio y saludable, disminuyendo la humedad y los alérgenos. Los tipos de aires acondicionados más utilizados en empresas y escuelas son: Tipo Split, Tipo Chiller y Tipo Paquete. Se ex- plica detalladamente cómo se optó por el uso del relevador inteligente Zelio SR3B261FU por su costo-beneficio, su gran versatilidad para el manejo de temporizadores y registros, bajo precio, salidas independientes de relevador y software gratuito. Otras opciones son los Controladores Lógicos Programa- bles (PLC, por sus siglas en inglés), pero son más costosos. Se presenta cómo se hizo la programación en escalera del sistema de aires acondicionados en intervalos apropiados, de acuerdo a los horarios de clases, incluyendo el arranque automático después de cortes de energía (siempre que se encuentre en el horario de trabajo) y el arranque especial fuera de los horarios especi- ficados. Los principales beneficios son el ahorro de energía, la preservación del medio ambiente y el aumento de la vida útil de los equipos. + Palabras clave: Automatización, control, aires acondicionados y aho- rro energético. Abstract: The industrial automation is the use of computerized and electromechanical systems or elements to control machines or industrial 146 Revista Científica