UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 106

Mutación En el caso de este trabajo, intercambiar el valor de un bit o de un nú- mero hexadecimal aleatoriamente sería desastroso, se crearían resultados prohibidos y todo el esfuerzo hecho en la parte de inicialización habrá sido en vano. Para evitar crear resultados prohibidos al utilizar la mutación tradicio- nal, se utilizó un operador especializado para aplicarlo al gen cuando este deba mutar. Este operador mantiene las condiciones iniciales de cada gen: ser una serie de números hexadecimales desordenados aleatoriamente. El operador utilizado es la transposición (Merelo, 19970). Consiste en hacer un corrimiento de los caracteres dentro del gen. Si el gen es /98AB/ una mutación-transposición, dará como resultado /8AB9/ o /B98A/. El último carácter pasará a ocupar la primera posición o vice- versa. Remplazo Al finalizar el cruzamiento y, en su caso, la mutación, se evalúa al descendiente. Si su fitness es mayor que el del peor individuo de la pobla- ción y si no existe un individuo idéntico en la población, el descendiente remplaza al individuo con peor fitness en la población. Operador juicio final Si aún con poblaciones grandes y aleatoriedad en la selección de los padres se presenta el estancamiento en un máximo local y la convergencia prematura (Rocha y Neves,1999), se puede recurrir al operador “Juicio Final”. Este operador solo conservará al mejor individuo de la población, de acuerdo a su fitness. El resto de la población será vuelta a generar aleatoriamente. Resultados En la prueba 1 se utilizó el mismo horario de la tabla plantilla mostrada en la Tabla 2. Los horarios deseados por los maestros se detallan en la Tabla 3: Tabla 4. Resumen de resultados. Los resultados indican que el programa propuesto puede generar pro- puestas de horarios aceptables en un tiempo menor a ocho segundos, en el peor de los casos. Por cuestiones de espacio, se omiten las tablas de la segunda prueba, la cual se hizo con un horario de 137 horas, con 21 maestros involucrados y los resultados fueron del orden del 97% en un tiempo razonable de entre dos y tres minutos. Tabla 3. Horarios maestros. Se utilizó un tamaño de la población de mil individuos y una tasa de mutación de 1 gen en cada mil. No se utilizó el operador Juicio Final. En la Tabla 4 se detallan los resultados. 106 Revista Científica Conclusiones y trabajos futuros Los resultados indican que el programa propuesto puede generar pro- puestas de horarios aceptables en un tiempo razonable. Dada la naturaleza misma del problema, es muy difícil establecer una comparación con el trabajo que podría hacer una persona.