UTCJ THEOREMA Revista científica PDF THEOREMA 5 OK | Page 6

Adsorción De

Acetaminofén

Sobre Compósitos De Carbón Activado / Ferritas

Para Aplicaciones Medioambientales Y

Biomédicas

J. C. Rios-Hurtado 1, Elia Martha Múzquiz Ramos 2, C. López-Badillo 3, B. Cruz-Ortíz 4 y Xochitl Sofía Ramírez Gómez 5
1,2,3,4
Universidad Autónoma de Coahuila
Blvd. V. Carranza y José Cárdenas Valdés
Saltillo, Coah., México, C. P. 25280.
5
Universidad de Guanajuato Av. Ing. Javier Barrios Sierra, 201, esq. Av. Baja California
Ejido de Santa María del
Refugio, Celaya, Gto., México, C. P. 38140
emuzquiz @ uadec. edu. mx
Recibido: Noviembre 11, 2016. Recibido en forma revisada: Diciembre 28, 2016. Aceptado: Enero 10, 2017.
Resumen: El acetaminofén es uno de los medicamentos más utilizados en la actualidad como antipirético y analgésico. Este fármaco, al ser de fácil acceso, se ha convertido en un contaminante emergente y un posible compuesto tóxico para el organismo en concentraciones elevadas. Una de las tecnologías más importantes para la remoción de este contaminante es la adsorción sobre carbón activado. Es posible modificar la superficie del carbón con diversos compuestos, como pueden ser ferritas magnéticas, según la aplicación requerida. En este trabajo de investigación se presentan los resultados de adsorción de acetaminofén sobre la superficie de un compósito de carbón activado( CA) y ferritas: magnetita y ferrita de manganeso-zinc( Fe 3
O 4 y Mn 0. 4
Zn 0. 6
Fe 2
O 4
, respectivamente). Se realizaron isotermas de adsorción a diferentes pH y temperaturas, con el fin de determinar la posible aplicación del material. El material se caracterizó mediante magnetometría de muestra vibrante( MMV), microscopía electrónica de barrido( MEB) y titulaciones potenciométricas. El material obtenido con mayor capacidad de adsorción fue el compósito CA / Fe 3
O 4 a pH 3 y una temperatura de 25 ° C.
+
Palabras clave: Acetaminofén, adsorción, carbón activado, ferritas magnéticas.
6
Revista Científica