de productores y comerciantes de cerveza, vinos, bebidas espirituosas y licores( PROMEXICO, 2005).
La ruta logística óptima tiene punto de salida la ciudad de Durango, Durango, con destino al puerto de Altamira, Tamaulipas como se muestra en la Figura 2.
El análisis determinó un alto grado de desarrollo del perfil exportador de la empresa productora“ Mezcal 618”, con un 75 %. Sus principales fortalezas están en el área de Producción e Investigación + Desarrollo + Innovación, sus áreas de oportunidad en las de Internacionalización y Finanzas. Produce Mezcal Joven 100 % de Agave, de 38 ° grados de alcohol, con un envasado de origen, certificado para la exportación por el COMERCAM. Su capacidad productiva es de 21,300 botellas de 750 ml, al año, de las cuales se puede destinar un porcentaje aproximado del 30 % del total de la producción para el mercado extranjero de Reino Unido, sin comprometer la demanda al mercado nacional.
El mercado meta determinado por la investigación dado su crecimiento y características económicas, poblacionales y sociales es Reino Unido, específicamente Londres y las ciudades aledañas, mediante el apoyo de la Cámara de Comercio Británica a fin de llegar al consumidor final, el cual es representado por un público joven, que gusta la calidad, sabor y diseño que maneja el Mezcal“ 618”, hombres y mujeres de 20 a 35 años, con un poder adquisitivo medio alto, el precio unitario al público perfila ser de 12.94 euros, mismo que oscila entre los análogos nacionales y extranjeros.
Figura 2. Ruta Terrestre en México. Fuente: http:// ttr. sct. gob. mx
Para arribar al país destino tendrá como punto de entrada el puerto de Liverpool, Reino Unido, y de ahí dirigirse a Londres y ciudades aledañas, dicho destino será elegido al contar con la información de la Cámara de Comercio Británica quienes apoyarán en la correcta elección del punto de distribución más idóneo, como se muestra en la Figura 3.
Previo a la exportación deberán tramitarse diversos certificados en COMERCAM, COFEPRIS y de cumplimiento de las NOM, con los lineamientos establecidos por el organismo evaluador en México. La ruta logística más viable es Durango, Durango- Altamira, Tamaulipas, México – Liverpool – Londres, Reino Unido. La empresa previamente realizó exportaciones a Japón, España, Alemania y EE. UU, por lo que conoce y opta por la contratación de un INCOTERM FOB( Free On Board- Libre a bordo). De acuerdo a la fracción arancelaria 2208.90.05 en México y 2208.90.56.00 con la Unión Europea el producto está exento del pago de aranceles a la exportación, cuenta con un 16 % en el Impuesto al Valor Agregado( IVA) y de acuerdo con el artículo 2 de la ley de Impuesto Especial para Productos y Servicios( IEPS) fracción 1 donde declara que se aplicará una tasa del 56 %( DOF, Ley de Impuestos Especiales para Productos y Servicios, 2016).
Figura 3. Ruta Marítima transatlántica. Fuente: http:// www. searoutefinder. com
El perfil de mercado de exportación para el“ Mezcal 618” planteado perfila tener una viabilidad alta, dada la demanda existente en el país destino, contando con importantes ventajas competitivas al ser un producto diferenciado, se cuenta con una buena estrategia de penetración de mercado, es factible debido a la planeación la cobertura de la demanda nacional y extranjera y los procedimientos en materia aduanal, que facilitan la salida del producto hacia el mercado extranjero, contando con la información actualizada y correcta que garantice el correcto cumplimiento de la normativa tanto mexicana como europea y por último es rentable dado que el precio de exportación resulta ser competitivo pues se empata a la capacidad adquisitiva del nicho de mercado objetivo y se equipara a los precios de la competencia.
En total se cubrirá una distancia de 866.02 km en el tramo terrestre nacional, para continuar con un transbordo marítimo de 9024.796 km, sumando un total de tiempo de 9 días con 14 horas.
Conclusión
Resultados
Revista Científica 99