contable. Los alumnos también describieron las tecnologías que han utilizado en sus actividades profesionales. Por otra parte, también se obtuvo un perfil del panorama laboral de las empresas en las que estos estudiantes son contratados. Al realizar una comparación entre estas perspectivas quedó al descubierto una diferencia entre las habilidades desarrolladas en las aulas y las requeridas por las empresas. Con la investigación se obtuvo un mayor acercamiento a esta problemática; sus resultados pueden orientarse a la implementación de innovaciones educativas prácticas y procedimentales aplicadas a la carrera de Contador Público con el objetivo de reducir la magnitud de la brecha identificada en este artículo. Para este fin, se subraya la importancia de fomentar en los alumnos de la carrera de Contador Público el uso de tecnologías y software contable con el objetivo de potenciar su educación integral y contribuir a una formación pertinente en el mundo contemporáneo de los negocios.
90
Revista Científica