UTCJ THEOREMA Revista científica Edición 7 julio - diciembre 2017 | Page 130

Bibliografía + Magaña Alejandro, Miguel A.; Gama Campillo, Lilia Ma. y Mariaca Méndez, Ramón (2010). El uso de las plantas medicinales en las comunidades maya chonta- les de Nacajuca, Tabasco, México. Polibotánica, 29, 213-262. ISSN #1405-2768. + Ruiz Carrera, V.; Peña López, E. G.; Lau Vázquez, S. C.; Maldonado Mares, F.; Ascencio Rivera, J. M. y Guadarrama Olive- ra, M. A. (2004) Macronutrimentos de fitorrecursos alimenticios de especies aprovechadas por grupos étnicos en Tabasco, México. Uni- versidad y Ciencia, I, 27-31. ISSN #0816-2979. + Poot-Matu, José E.; Centu- Conclusiones Al concluir con este trabajo, fue posible elaborar un polvo para preparar hot cakes con harina 100% de macal, con un alto nivel de aceptabilidad. Su composición proximal, confirman que es un producto de alto valor nutritivo. Sus resultados microbiológicos, muestran que es un producto inocuo y que cumple con la normatividad exige para estos productos. Sus atributos sensoriales señalan que es una propuesta agradable, además de que su costo es accesible a la población y que su consumo ayudará a mejorar su nivel nutricional. 130 Revista Científica rión Hidalgo, Dora; Espinosa Mo- reno, Judith; Cázares Camero, Jai- me G. y Mijangos Cortés, Martin A. (2002). Rescate e identificación de raíces y tubérculos tropicales sobrexplotados del estado de Ta- basco, México. Revista Etnobiolo- gia, 2, 61-75. ISSN #1665-2703. + Gutiérrez, Juan P.; Rivera, Juan; Shamah, Teresa; Oropeza, Carlos y Hernández Ávila, Mau- ricio. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Resultados de 2012. (2013) México: Instituto Nacional de Salud Pública. ISBN 978-607- 511-037-0. + Organización de las Nacio- nes Unidas para la Agricultura y la alimentación FAO, Organiza- ción Mundial de la Salud OMS. Codex Alimentarius Frutas y Hortalizas frescas (2007) Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación FAO, Organización Mundial de la Salud OMS. ISBN 978-92-5-305839-6. + Revista del consumidor en línea. Tecnología Domestica, Hari- na Integral para hot cakes (2014). México Instituto Nacional del Consumidor. URL: revistadelcon- sumidor.gob.mx/?p=42956. + Pedrero, Daniel L. y Pang- born Marie R. (1989) Evaluación sensorial de alimentos. Métodos analíticos. México: Editorial Al- hambra Mexicana. ISBN 968 444 0936. + Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (2015). Agricultura. Enlaces relacionados. SIAP (Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera). + NOM-247-SSA1-2008. Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Dispo- siciones y especificaciones sanita- rias y nutrimentales. Métodos de prueba. (dot.gob.mx). + NOM-251-SSA1-2009, Prác- ticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. (dot.gob.mx). + NOM-111-SSA1-1994, Bie- nes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos. (dot.gob.mx). + NOM-092-SSA1-1994, Bie- nes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa. (dot.gob.mx). + NOM-113-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la cuenta de microorganismos colifo