10
Rejilla conceptual rREJILLA CONCEPTUAL Y MICROCOSMOS DE ICOPOR
OBJETIVO: diseñar una estrategia que permita relacionar los conceptos asociados a nomenclatura inorgánica a través de los sentidos y del trabajo colaborativo aplicado a la población con discapacidad motora.
Edad:
12 años
Tiempo:
2 horas
Recursos:
Rejilla y
material de
icopor
La metodología se desarrolla a partir de las siguientes fases
1. Parte conceptual de óxidos e hidróxidos
2. Nomenclatura
La rejilla está constituida por un diagrama dividido en partes iguales a manera de rejilla enumerada del uno al seis. En cada cuadricula se incluyen imágenes, palabras, sonidos y videos con la intención de generar relaciones.
Esferas de icopor: estás se usan con el fin de modelar las moléculas a partir del trabajo cooperativo puesto que se necesita ayuda entre los estudiantes
Se puede utilizar para diferentes temas de quimica
VARIEDADES Y USOS
se desarrollan competencias actitudinales y cognitivas mencionadas anteriormente