10
TABLERO DE NOMENCLATURA
10
la actividad se basa en un tablero y consta de tres partes
1. Ecuación química: a parir del óxido de calcio se hace la formación del hidróxido, en el
tablero se intercambian los nombres de los elementos y símbolos , junto con los factores estequiométricos y simbologia química
2. Nomenclatura : en esta etapa se cambian los nombres y números de oxidación para generar nuevos conocimientos
3. Mecanismo de formación de hidróxidos: corresponde a la formación del compuesto a partir de su reacción de origen
A lo largo de la actividad se pueden intercambiar fichas magnéticas donde está escrito el nombre o símbolo del elemento.
Recursos:
post it, cartón paja, marcadores imanes, colbon, bolsa para guardar.
Objetivo: diseñar una herramienta didáctica para las personas con discapacidades motoras con el fin de que puedan participar en el aula, para este fin de fundamenta una herramienta Aprendizaje en el tema de química inorgánica
Variaciones y/o usos:
Es una herramienta que se puede emplear en nomenclatura para otro tipo de compuestos.