1. Introducción
Los cambios económicos, tecnológicos, sociales y culturales que se viven en
nuestro país, crean nuevos retos a las instituciones de educación superior; uno
de éstos, es la evaluación constante del impacto que en la sociedad tienen los
procesos académicos, para ello es preciso la generación de estrategias para co-
nocer el impacto de su acción y al mismo tiempo, identificar nuevas demandas
formativas en cada una de las prácticas profesionales, todo ello con la finalidad
de responder a las necesidades sociales.
El Departamento de Seguimiento a Graduados planifica, ejecuta y da segui-
miento a todas aquellas actividades concernientes a la implementación del pro-
grama de Seguimiento a Graduados de la Universidad Del Pacífico, para de esta
manera aportar al engranaje de la institución en este fin.
De acuerdo a la investigación realizada por Customer Focus en el año 2014 sobre
el análisis de pertinencia, impacto y empleabilidad de la Universidad Del Pacífico
en relación a sus carreras ofertadas, se obtuvo que el 83% de los graduados se
encuentran trabajando en áreas vinculadas a sus estudios y de ellos se resalta su
fuerza inminentemente emprendedora, valor agregado que brinda la UPACIFICO
durante los estudios incluyéndolos en el entorno empresarial.
2. Antecedentes
Conforme con lo estipulado en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
que expresa la importancia que tienen los procesos de evaluación y acredita-
ción de todas las Instituciones de Educación Superior y de Carreras, con el
objetivo claro de alcanzar la excelencia académica que requiere el país, esta-
blece que el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
(CACES), es el encargado y responsable del aseguramiento de la calidad que