Unidad Fuerza Choque CEOFANB Vol 1 | Page 40

Fuerza Choque Región Occidente a brazo partido, laborando en beneficio del Pueblo

Durante el año 2.016 se presentaron varios retos al Sistema Eléctrico de Venezuela, provocado en gran parte como consecuencias del fenómeno El niño, lo que obligó al gobierno nacional a emprender medidas para administrar eficientemente la energía eléctrica, gran parte de estas medidas fueron ejecutadas, controladas y supervisadas por la Fuerza Choque del CEOFANB, y todos sus integrantes. En la Región Occidente el personal de Fuerza Choque de los estados: Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia; participo activamente en las siguientes actividades:
• En operación conjunto con la Coordinación de la oficina de Uso Racional y Eficiente de la Energía de cada Estado, se inspeccionaron: Centros Comerciales, Hoteles, grandes usuarios del sector público y privado, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de la resolución 035 de la Ley de UREE para aseguran la autogeneraran y que aplicaran medidas para bajar la demanda eléctrica a los usuarios mayores a 100KVA.
• En coordinación con los coordinadores Estadales, Gerentes de los Procesos medulares, se evaluaron todos los circuitos de distribución y se determinaron los circuitos sensibles que deberían excluirse del Plan de Administración de Carga que se aplicó en el primer semestre del año.
• Se inspeccionaron las Unidades de Gestión Eléctrica de las grandes unidades de la Fuerza Armada Nacional de la Región y se les proporcionó asesoría sobre medidas de ahorro de energía eléctrica.
Pag. 39
• Se apoyó las jornadas de sustitución de bombillos led, en las comunidades más necesitadas, de acuerdo a las instrucciones impartidas por el MG Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
• Durante la crisis del nivel del embalse de Gurí, se apoyó con 01 Oficial Superior y 02 Oficiales Subalternos que fueron destinados a las tres Centrales Hidroeléctricas del Bajo Caroní y al Centro Regional de Despacho Guayana, con la finalidad de cumplir tareas de control y supervisión durante el despacho económico y la administración eficiente del nivel de los embalses durante el primer semestre del año.
• Se brindó apoyo a las Jornadas de Operación Cambalache, en coordinación con las unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todas las dependencias de CORPOELEC involucradas.
• Coordinación con PDVSA GAS, Corporación Venezolana de Cemento,
Consorcio INSERVEN, Proyectos Mayores y procesos medulares de CORPOELEC, para la puesta en marcha e inauguración de las Turbinas Marca: Siemens, Modelo LM-6000, T-9 y T-10 del Proyecto de Ampliación Planta III Barquisimeto estado Lara, en marzo y diciembre respectivamente.
• Conjuntamente con la Gerencia de Bienes y Servicios, se realizaron inspecciones a los Almacenes y Centro de Servicios Pertenecientes a CORPOELEC de cada Estado, con la finalidad de validar la existencia de materiales Estratégicos de la Corporación Eléctrica Nacional.