Unidad 4. Gestión de riesgos de desastres. C7U4 | Page 15

Figura 1. Mapa de riesgos según percepción comunitaria
I.
Organización del trabajo
Primero se organiza el trabajo para buscar información y poder elaborar el Mapa de Riesgos de la comunidad:
• Convocar a reunión de trabajo: invitación a la comunidad, a los representantes institucionales, a las autoridades locales y a la población en general, para que participen de la reunión.
• Exponer los objetivos de la reunión: esto es para destacar importancia de la preparación y planificación comunal para enfrentar las emergencias.
• Analizar las experiencias pasadas: su propósito es permitir que los participantes exterioricen sus recuerdos y, con base en esas experiencias, motivar y sensibilizar a los asistentes acerca de la necesidad de trabajar juntos para enfrentar las emergencias.
II.
Discusión sobre los riesgos y las amenazas
En una jornada se explica qué es un Riesgo, qué es una Amenaza, qué es Vulnerabilidad, etc., para que todos compartan y comprendan los conceptos básicos, esto es muy útil cuando se haga el recorrido por la comunidad y se identifiquen los riesgos y amenazas.