mantiene la integridad en relación con el mundo y se ajusta al uso que éste busca. Los siguientes elementos son usados para describir los aspectos cuantitativos de calidad:
Totalidad Describe el nivel de veracidad con el cual los elementos capturados, sus atributos y sus relaciones representan el universo abstracto definido en las especificaciones de producto.
Consistencia lógica Describe el grado de certidumbre con el cual un determinado conjunto de datos cumple con las especificaciones, en lo que respecta a la estructura interna de los datos y su topología.
Exactitud de posición Describe la cercanía en posición de los objetos en el conjunto de datos, con respecto a su posición verdadera( o la asumida como verdadera).
Exactitud temporal Describe el grado de realidad en la escala del tiempo de los elementos existentes en la base de datos con respecto a las especificaciones del producto.
Exactitud temática Describe el grado de fidelidad de los valores de los atributos asignados a los elementos en la base de datos con respecto a su verdadera característica en el mundo real y la clasificación correcta de los objetos y sus relaciones de acuerdo con las especificaciones de producto. Los elementos generales de calidad describen los aspectos cualitativos de un conjunto de datos. Los siguientes elementos deben ser usados para describir la calidad no cuantitativa de un conjunto de datos:
Propósito Registra los motivos por los cuales se creó el conjunto de datos y el uso previsto para dicho conjunto de datos.
Uso