Está definida por la longitud de todos los cauces divididos entre el área total de la cuenca. Sin tomar en consideración otros aspectos de la cuenca, cuando mayor sea la densidad de drenaje más rápida es la respuesta de la cuenca frente a una tormenta, drenando el agua en menor tiempo.
εLc
D =---------- donde εLc es la sumatoria de los cauces parciales y A es el área de A la cuenca.
Pendiente media de un cauce( Pc)
Representa la inclinación promedio de un cauce parcial o del cauce principal de la cuenca.
H máxima – H mínima Pc =----------------------------- L
Donde: H máxima es la altura( cota) máxima del cauce. H mínima es la altura( cota) Mínima del cauce. L Longitud del cauce.
Tiempo de Concentración( Tc)
Este parámetro, llamado también tiempo de equilibrio, es el tiempo que toma la partícula, hidráulicamente más lejana, en viajar hasta en punto emisor. Para ello se supone que el tiempo de duración de la lluvia es de por lo menos igual al tiempo de concentración y que se distribuye uniformemente en toda la cuenca. Este parámetro tiene estrecha relación con el volumen máximo y con el tiempo de recesión de la cuenca, tiempos de concentración muy cortos tienen volúmenes máximos intensos y recesiones muy rápidas, en cambio los tiempos de concentración más largos determinan volumen máximo más atenuado y recesiones mucho más sostenidas. Existen muchas fórmulas empíricas para estimar el tiempo de concentración de la cuenca, siendo una de las más completas la siguiente:
Tc = 0.3
L( Pc) 1 / 4
0.76