Ventajas del aula invertida
Varios autores insisten en los beneficios del modelo pedagógico de la clase invertida para incrementar la interacción y colaboración dentro de sus clases sin tener que sacrificar contenidos. A continuación se destacan las principales ventajas:
1) Convierte el aula en un espacio de trabajo activo y no pasivo como en el modelo tradicional para los estudiantes.
2) Desarrolla la creatividad y el pensamiento crítico del estudiante favoreciendo la creación de la autonomía en los alumnos.
3) Elimina algunos riesgos de incumplimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje facilitando el cumplimento de las normas.
4) Promueve el aprendizaje centrado en el estudiante y la colaboración porque a menudo se trabaja en pequeños grupos, creando un ambiente de aprendizaje cooperativo.
5) Las claves y contenidos son más accesibles porque los estudiantes disponen de estos elementos en Internet.
6) El profesorado puede compartir información y conocimiento con los alumnos y sus familias y toda la comunidad educativa.
7) Permite ser más eficiente aportando más libertad al profesor.
8) Este modelo contribuye a la desaparición de los trabajos escolares tradicionales porque cambian los deberes que se pide que el estudiante realice.
9) Permite un aprendizaje más personalizado al ritmo de cada alumno.
Los estudiantes en su mayoría están más involucrados y motivados con su propio aprendizaje.