A TRAVES DEL TIEMPO...
El origen de la ortodoncia
El reconocimiento de las malposiciones dentarias como dolencia se lo debemos al griego Hipócrates (460-377 a.C) que las incluyó en su sexto libro de las epidemias.
No nos debe extrañar que fueran los griegos quienes pusiesen su atención por primera vez en la posición de los dientes, a ellos les debemos el nombre de la disciplina. Ortodoncia viene de los vocablos griegos “orto”, que significa recto, y “odontos”, que significa diente.
Los primeros tratamientos de ortodoncia eran muy rudimentarios. Así Celso (25 a.C.-50 d.C.) en su obra medicina propone que “si cuando erupciona el diente permanente en un niño, el diente temporal no se ha caído, debemos quitarle este y empujar con el dedo el diente definitivo hasta que alcance su posición correcta”.
Las innovaciones en ortodoncia tendrían que esperar siglos en llegar y lo harían de la mano del francés Pierre Fauchard, quien recogió en su libro “Tratamiento de las irregularidades dentarias” los primeros aparatos ortodóncicos con los que se buscaba mejorar la estética de los dientes. Es en ese momento (siglo XVIII) cuando se inicia la llamada ortodoncia clínica. Fauchard provió el uso de un elemento conocido como “la bandelette”, en cuyos principios se basan los aparatos de expansión que utilizamos hoy en día.
a traves de la linea del tiempo de la ortodoncia nos podemos dar ceunta quer a ido cambiando conforme van pasando los años, la tecnologia a influido mucho para el control de esto.
pag.12