– CPR1: Punta para ayudar a remover postes y coronas.
– CPR2D: Para eliminar material de restauración, abrir conductos calcificados y eliminar obstáculos en el conducto.
– CPR 3D, 4D, 5D: Eliminar postes, trabajar en conductos calcificados y eliminar instrumentos rotos. Las tres longitudes dan al clínico un gran control para seleccionar el instrumento adecuado.
– CPR 6-8: Instrumentos de aleación de titanio, con menor acción pero donde se puede tener mayor tacto. Solamente cortan en la porción apical y son comúnmente empleados para eliminar instrumentos fracturados.
– CT4, UT4, SJ4 (la serie 4): Para ayudar a remover postes y abrir conductos calcificados.
– SP1-3: Para ayudar a remover postes y abrir conductos calcificados. También para remover instrumentos separados.
– Red Star1: Ayudar a eliminar cemento de alrededor de los postes, abrir conductos calcificados, remover itsmos.
– Red Star2: Eliminar pulpolitos de la cámara pulpar, eliminar espolones de dentina.
BL :
– BL-1: Punta activa para una eliminación efectiva de pulpolitos y dentina secundaria. Empleada para localizar conductos “escondidos”.
– BL-2: Remover dentina en general, remover dentina secundaria y facilitar la localización del MB2, redefinir la cámara pulpar. Eliminación efectiva de gutapercha para el retratamiento.
– BL-3: Para remover pulpolitos y dentina de las paredes simultáneamente. Eliminar los espolones de dentina para aumentar la visibilidad.
– BL-4: Remover pulpolitos e irregularidades de la cámara pulpar.
– BL-5: Punta diámetro menor y mayor longitud que BL1 y 2. Se emplea para llegar a áreas donde 1 y 2 no fueron capaces de hacerlo. Eliminar itsmos y prepar espacio para la inserción de postes.
– BL-6: Eliminación de postes, instrumentos fracturados, vástagos de obturación, etc.
5