Técnicas de Radiografías 1 | Page 17

Reciben el nombre por el lugar donde se encuentran es decir en las cara oclusales de los dientes. Toman las imágenes de la arcada o de la semi arcada, en una sola placa de mayor tamaño. Permitiendo mayor visión del conjunto y mejor localización espacial. Están indicadas para la localización de dientes retenidos, de raíces impactadas, localización de cuerpos extraños, cálculos salivales, diagnóstico de fracturas mandibulares y maxilares y otros procedimientos patológicos de origen óseo.

1)Técnica oclusal del maxilar

La película se coloca con su cara dando hacia el paladar, siendo sujetada con los dientes del paciente. La proyección del haz de rayos puede ser desde distintos puntos en función del estudio a realizar.

2)Técnica oclusal de la mandíbula

El paciente debe de permanecer con la cabeza en hiperextensión, para que el plano oclusal se encuentre lo más vertical posible. En este caso la cara activa de la placa se encuentra hacia la arcada inferior y el haz de rayos se hace incidir por debajo de la sínfisis mentoniana, perpendicularmente al plano oclusal.

Técnica oclusal