Tu última novela, La misa ha terminado, si bien es una
historia de amor entre dos hombres, involucra a la
Ganarle la batalla a la manía tituladora del twitter.
iglesia y otros poderes colombianos. Desde la cabeza
Reconstruir el cerco de intimidad que desbarata el facebook
de un creador como tú, ¿cómo analizas esta novela?
y tratar de encontrar como conseguir que la letra impresa
no muera.
“Su éxito en ventas en estas épocas cuando los libros son
¿Cuáles son los retos de un escritor hoy?
Analicemos a los escritores de televisión, y por supues- como llamarada de lata, tan fugaces como lo que se dice
en twitter, me permitió comprobar que había tocado
to, a la televisión colombiana hoy.
acertadamente lo que muchos querían leer. La mariconeria
No soy muy ducho en la materia, prefiero generalizar. Las de la iglesia nunca había sido puesta en vitrina como yo lo
telenovelas de narcos redactadas en Miami por arrepenti- logré en esta novela. Las traducciones que están haciendo al
dos de la mafia o adaptadas por jovencitos sin ninguna guía, inglés y al alemán, me garantizan esa impresión que tengo”.
han sido hechas para enorgullecer al colombiano ante los
ojos de los demás, aunque sea para que nos cojan miedo. Gustavo Alvarez Gardeazabal es un periodista brillante,
En la Tv colombiana los escritores como Fernando Gaitán o irreverente, intelectual, polémico, escritor prolífico y proMarta Bossio, por mencionar algunos escritores de respeto, fundo, fue gobernador del departamento del Valle del Cauca
sucumbieron y el panorama es monótono y repetido. Termi- y es un líder de opinión con una importante influencia en la
naron siendo empleados o trabajando a destajo explotando vida social nacional de su país, Colombia. Así que la historia
amores y desamores y huyéndole a realidades que no sean
está allí, dispuesta a convertirse en un contenido audiovisulas que deja el narcotráfico o la violencia.
al, aunque para el escritor, “lo importante ya está hecho”.
Estas son algunas de las respuestas que dio en esta entrevista
el creador de Cóndores no entierran todos los días. Historia
que la convirtió en película el maestro del cine colombiano,
Francisco Norden y la que, después de 30 años sigue siendo
la mejor película colombiana, basada en un libro que durante 44 años genera 2 y 3 ediciones anuales. Es un texto de
consulta en colegios y universidades y sigue emitiéndose en
los canales colombianos y en el cable latinoamericano.
Cuáles son las obras llevadas a la televisión colombiana?
Con Martha Bossio adaptamos hace muchos años El bazar
de los idiotas para Caracol Televisión. Y en la segunda cadena
alcanzó un rating tan recordado, que hoy la novela la vende
editorial Panamericana, como un clásico de la literatura
colombiana. Fue traducida al inglés en una edición universitaria por el profesor Tittler. Pero el mayor éxito conseguido
en TV, fue cuando se hizo El divino. Como dijo un profesor
de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, hace un
tiempo, “el cine y la televisión en Colombia se parten en
dos gracias a Gardeazabal. Antes y después de Cóndores
no entierran todos los días el cine es diferente en este país.
Antes y después de El divino las telenovelas son distintas”.
Y es que El divino