¿
S abí a usted q ue en N icaragua, de cada cien niños q ue nacen, 27 s on h i- jos o h ijas de madres adolescentes? En otras palabras, uno de cuatro nuevos nicaragüe nses tienen como madres a una niña o a una joven, menor de �� a�os� Eso es lo que indican estudios realizados por organi- �aciones internacionales especiali�adas� Es la tasa m�s alta de América Latina.
Si consideramos que a nivel mundial América Latina registra los niveles más elevados de madres adolescentes, solamente detr�s de ��rica, significa que �icaragua tiene uno de los mayores porcentajes del mundo de embarazos en adolescentes.
¿ Y cuál es el problema?
El problema inmediato es de salud� Est� comprobado que los cuerpos de estas niñas no están maduros biológicamente para el embarazo y el parto. Son embarazos de alto riesgo para la vida y la salud de la madre y del niño. Se estima que una madre adolescente tiene el doble de probabilidades de morir en el parto, en comparación con una madre mayor de 19 años. Además, los niños y niñas, hijos de adolescentes, frecuentemente son prematuros, con bajo peso al nacer y bajo desarrollo, lo que incide en su salud posterior, tanto a causa de la desnutrición como por su vulnerabilidad ante enfermedades.
Pero también hay un problema de educación, porque lo más probable es que esta madre adolescente abandone la escuela, lo cual agrava los ya elevados índices de deserción escolar, empeorando los pobres niveles de escolaridad que padece el país. Pero esta madre adolescente, al abandonar la escuela, ¿ qué tipo de empleo puede obtener? Si llegara a conseguir empleo, seguramente será un empleo precario, en el sector informal, de baja calificaci�n y de bajo salario� Es decir, una madre adolescente lo más probable es que se encuentre condenada a la pobreza.
¿ Y su hijo o hija? ¿ Cómo se alimentará? ¿ quién lo cuidará? ¿ cuáles serán sus oportunidades de futuro? Al crecer ¿ tendrá oportunidad de una buena educaci�n� El sentido com�n y lo que vemos a nuestro alrededor nos revelan que este niño o niña tendrá su destino marcado por la miseria. Tenemos aquí pues una de las rutas que reproducen el ciclo de la pobreza.
Pero veamos otro ángulo. Si el padre de este niño es otro adolescente, el problema se multiplica por dos, tanto en términos de educación, como de empleo y salario. Además, por la falta de madurez emocional es frecuente que estas uniones sean de corta duración. Pero también buena parte de los casos son resultado del engaño, por varones mayores, o de la violencia. Por consiguiente hay una alta posibilidad de que esta madre adolescente se convierta en una
PASE A LA PÁG. # 5 4
52 TV ESPAÑOL PARA SUS COMPRAS VER PÁGS. # 44 Y 45